Skip to content
  martes 1 julio 2025
Trending
30 de enero de 2025Garci presenta ‘Meteoman’, una épica historia de superhéroes con profundidad filosófica 21 de junio de 2025Capturadas dos mujeres tras hurtar productos en tienda ARA de Valledupar  27 de junio de 2025Neysha Santos Piñero debuta en la literatura con una antología cargada de magia y emociones 30 de junio de 2025La junta de accionistas de Vanadi Coffee aprueba invertir hasta 1.000 millones en bitcoin 28 de mayo de 2025Sergio García Ferrer lanza su segunda novela con una historia que viaja entre dimensiones y emociones 20 de junio de 2025Powell se sacude la presión de Trump: los futuros y los analistas no esperan movimiento hasta al menos septiembre 14 de noviembre de 2024Susana Camargo Escobar presenta «¿Mi hijo tiene parálisis cerebral?» 24 de junio de 2025Las Bolsas celebran el cese de las hostilidades en Oriente Próximo, atentas a nuevas tensiones 24 de junio de 2025Joel Meyerowitz, el último rey de las calles de Nueva York: «Sé que estoy ante mi final, ya siento la presencia de la muerte» 19 de junio de 2025Casa por cárcel para exfuncionarios de La Jagua de Ibirico por presuntas irregularidades en contrato de alimentación
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
  Últimas Noticias  Estudiantes vallenatos podrán postularse para estudiar en colegios de cooperación internacional 
Últimas Noticias

Estudiantes vallenatos podrán postularse para estudiar en colegios de cooperación internacional 

24 de junio de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Las barreras del idioma y las fronteras geográficas ya no son un impedimento para que estudiantes de la ciudad de Valledupar puedan estudiar el bachillerato en países como Reino Unido. Esto es posible gracias a que la organización United World Colleges, UWC, abrió su convocatoria para el programa académico 2026–2028 del Bachillerato Internacional, IB.. Actualmente, UWC cuenta con 18 colegios en países como Reino Unido, Italia, Estados Unidos, China, Japón, entre otros, en los que se les entrega a sus egresados el Diploma del Bachillerato Internacional, IB, un currículo de dos años reconocido globalmente por su rigurosidad académica y su enfoque en cooperación internacional.. En ese sentido, los escolares que deseen ingresar a uno de estos 18 colegios tienen plazo para postularse hasta el 31 de julio del presente año a través del sitio web oficial de UWC Colombia. Alrededor del mundo esta organización cuenta con más de 600.000 egresados, en los que se destacan graduadas como Malala Yousafzai, Nobel de Paz 2014, y la princesa Leonor de España, ambas egresadas de UWC Atlantic College.. UWC Colombia forma parte activa de esta red desde hace 50 años. Su comité nacional organiza convocatorias anuales para seleccionar estudiantes con alto potencial, quienes son evaluados por voluntarios, exalumnos, docentes, padres de familia y psicólogos. Actualmente el país cuenta con 290 exalumnos activos y 25 estudiantes inscritos en 14 colegios UWC.. Requisitos. Para postularse a la UWC Colombia los escolares deben tener entre 15 y 18 años en agosto de 2026 (nacidos entre el 1 de agosto de 2008 y el 1 de agosto de 2011). Estar cursando 9°, 10° u 11° grado en el segundo semestre de 2025 (o 9° si es un colegio internacional con programa MYP).. De igual manera, no estar matriculado en un instituto de educación superior ;ser colombiano o residente permanente y realizar el pago de la inscripción o justificar por qué no puede hacerlo. De acuerdo con la normativa de UWC, los aspirantes solo podrán aplicar máximo dos veces.. Los estudiantes podrán escoger hacer su bachillerato internacional dentro de una prestigiosa lista de planteles educativos entre los que están UWC Atlantic College – Gales, Reino Unido; UWC South East Asia – Singapur; UWC Waterford Kamhlaba – Reino de Eswatini; UWC Maastricht – Países Bajos; UWC Red Cross Nordic – Noruega; UWC Pearson College – Canadá; UWC Mahindra College – India y UWC Mostar – Bosnia y Herzegovina. Así mismo, UWC Dilijan – Armenia; UWC Thailand – Tailandia; UWC Costa Rica – Costa Rica; UWC Robert Bosch College – Alemania; UWC East Africa – Tanzania; UWC Adriatic College – Italia; UWC USA – Estados Unidos; UWC Isak – Japón; UWC Li Po Chun – Hong Kong y UWC Changshu China – China.. La educación como puente para la paz. United World Colleges, UWC, es un movimiento global que hace de la educación una fuerza para unir personas, naciones, culturas por la paz y un futuro sostenible. Esta organización se fundó en 1962, en Gales, Reino Unido, con la escuela Atlantic College, la primera de las 18 que existen en los cuatro continentes.. Impulsada por el pedagogo alemán Kurt Hahn, estas escuelas se crearon bajo la premisa de que si los jóvenes de diferentes orígenes se educaban juntos, podrían forjar un entendimiento que pudiera prevenir futuros conflictos. El Atlantic College fue el primer colegio internacional de sexto curso de dos años del mundo para adolescentes de entre 16 y 19 años.. “Creemos que la educación puede ser mucho más que el simple desarrollo personal o la obtención de una plaza en la universidad. Puede inspirar a los estudiantes a descubrir lo que nos conecta como seres humanos y a ser defensores de un mundo de paz, colaboración y comprensión”, argumenta la UWC.. Financiación y becas. Estudiar en otro país y aprender un segundo o tercer idioma, suele ser un “sueño inalcanzable” para muchos jóvenes de la ciudad de Valledupar que no cuentan con los recursos económicos para vivir una experiencia académica internacional.. Sin embargo, la UWC argumenta que no tener recursos económicos no es un impedimento para que los jóvenes interesados se postulen: “creemos que el dinero no debería ser un obstáculo para una buena educación. Más del 80% de los estudiantes seleccionados por los comités nacionales de UWC reciben asistencia financiera total o parcial, financiada por nuestros generosos donantes”.. A estos colegios también pueden acceder refugiados y jóvenes desplazados de la violencia a los que se les otorga una beca completa. Además, de la educación formal, también los escolares pueden acceder a programas educativos más cortos sobre temas como liderazgo, igualdad y sostenibilidad, lo que facilita el acceso de más personas a la educación en UWC.. Por Namieh Baute Barrios. La entrada Estudiantes vallenatos podrán postularse para estudiar en colegios de cooperación internacional se publicó primero en El Pilón | Noticias de Valledupar, El Vallenato y el Caribe Colombiano.

Más noticias

¿Cuál es la labor del padre en la familia? Esto dice encuesta de Fenalco

20 de junio de 2025

Estudiantes vallenatos podrán postularse para estudiar en colegios de cooperación internacional 

24 de junio de 2025

Capturado presunto responsable del homicidio de líder indígena Yeru Torres en Pueblo Bello

26 de junio de 2025

Estrenarán documental sobre Juancho Rois en el aniversario del disco ‘La Locura’ de Diomedes Díaz 

26 de junio de 2025

 

La organización United World Colleges, UWC, nació en Gales en 1962 y actualmente tiene 18 colegios presentes en países como Reino Unido, Italia, Estados Unidos, China, entre otros. La entrada Estudiantes vallenatos podrán postularse para estudiar en colegios de cooperación internacional se publicó primero en El Pilón | Noticias de Valledupar, El Vallenato y el Caribe Colombiano.

  

Las barreras del idioma y las fronteras geográficas ya no son un impedimento para que estudiantes de la ciudad de Valledupar puedan estudiar el bachillerato en países como Reino Unido. Esto es posible gracias a que la organización United World Colleges, UWC, abrió su convocatoria para el programa académico 2026–2028 del Bachillerato Internacional, IB.. Actualmente, UWC cuenta con 18 colegios en países como Reino Unido, Italia, Estados Unidos, China, Japón, entre otros, en los que se les entrega a sus egresados el Diploma del Bachillerato Internacional, IB, un currículo de dos años reconocido globalmente por su rigurosidad académica y su enfoque en cooperación internacional.. En ese sentido, los escolares que deseen ingresar a uno de estos 18 colegios tienen plazo para postularse hasta el 31 de julio del presente año a través del sitio web oficial de UWC Colombia. Alrededor del mundo esta organización cuenta con más de 600.000 egresados, en los que se destacan graduadas como Malala Yousafzai, Nobel de Paz 2014, y la princesa Leonor de España, ambas egresadas de UWC Atlantic College.. UWC Colombia forma parte activa de esta red desde hace 50 años. Su comité nacional organiza convocatorias anuales para seleccionar estudiantes con alto potencial, quienes son evaluados por voluntarios, exalumnos, docentes, padres de familia y psicólogos. Actualmente el país cuenta con 290 exalumnos activos y 25 estudiantes inscritos en 14 colegios UWC.. Para postularse a la UWC Colombia los escolares deben tener entre 15 y 18 años en agosto de 2026 (nacidos entre el 1 de agosto de 2008 y el 1 de agosto de 2011). Estar cursando 9°, 10° u 11° grado en el segundo semestre de 2025 (o 9° si es un colegio internacional con programa MYP).. De igual manera, no estar matriculado en un instituto de educación superior ;ser colombiano o residente permanente y realizar el pago de la inscripción o justificar por qué no puede hacerlo. De acuerdo con la normativa de UWC, los aspirantes solo podrán aplicar máximo dos veces.. Los estudiantes podrán escoger hacer su bachillerato internacional dentro de una prestigiosa lista de planteles educativos entre los que están UWC Atlantic College – Gales, Reino Unido; UWC South East Asia – Singapur; UWC Waterford Kamhlaba – Reino de Eswatini; UWC Maastricht – Países Bajos; UWC Red Cross Nordic – Noruega; UWC Pearson College – Canadá; UWC Mahindra College – India y UWC Mostar – Bosnia y Herzegovina. Así mismo, UWC Dilijan – Armenia; UWC Thailand – Tailandia; UWC Costa Rica – Costa Rica; UWC Robert Bosch College – Alemania; UWC East Africa – Tanzania; UWC Adriatic College – Italia; UWC USA – Estados Unidos; UWC Isak – Japón; UWC Li Po Chun – Hong Kong y UWC Changshu China – China.. United World Colleges, UWC, es un movimiento global que hace de la educación una fuerza para unir personas, naciones, culturas por la paz y un futuro sostenible. Esta organización se fundó en 1962, en Gales, Reino Unido, con la escuela Atlantic College, la primera de las 18 que existen en los cuatro continentes.. Impulsada por el pedagogo alemán Kurt Hahn, estas escuelas se crearon bajo la premisa de que si los jóvenes de diferentes orígenes se educaban juntos, podrían forjar un entendimiento que pudiera prevenir futuros conflictos. El Atlantic College fue el primer colegio internacional de sexto curso de dos años del mundo para adolescentes de entre 16 y 19 años.. “Creemos que la educación puede ser mucho más que el simple desarrollo personal o la obtención de una plaza en la universidad. Puede inspirar a los estudiantes a descubrir lo que nos conecta como seres humanos y a ser defensores de un mundo de paz, colaboración y comprensión”, argumenta la UWC.. Estudiar en otro país y aprender un segundo o tercer idioma, suele ser un “sueño inalcanzable” para muchos jóvenes de la ciudad de Valledupar que no cuentan con los recursos económicos para vivir una experiencia académica internacional.. Sin embargo, la UWC argumenta que no tener recursos económicos no es un impedimento para que los jóvenes interesados se postulen: “creemos que el dinero no debería ser un obstáculo para una buena educación. Más del 80% de los estudiantes seleccionados por los comités nacionales de UWC reciben asistencia financiera total o parcial, financiada por nuestros generosos donantes”.. A estos colegios también pueden acceder refugiados y jóvenes desplazados de la violencia a los que se les otorga una beca completa. Además, de la educación formal, también los escolares pueden acceder a programas educativos más cortos sobre temas como liderazgo, igualdad y sostenibilidad, lo que facilita el acceso de más personas a la educación en UWC.. Por Namieh Baute Barrios

 General

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Las Bolsas celebran el cese de las hostilidades en Oriente Próximo, atentas a nuevas tensiones
Industria protegerá los bienes de equipo de la guerra comercial de Trump
Leer también
Economía

El Supremo rechaza que las elecciones sindicales sean tiempo de trabajo efectivo

1 de julio de 2025
Economía

Suspendida la circulación ferroviaria entre Madrid y Andalucía tras un fallo en la catenaria que tiene dos trenes parados desde anoche

1 de julio de 2025
Economía

El BBVA cae, mientras que las acciones del Sabadell suben un 1% tras la decisión del primero de seguir adelante con la opa

1 de julio de 2025
Economía

El Ibex estrena julio con subidas y supera los 14.000 puntos

1 de julio de 2025
Cultura

Nada que celebrar

1 de julio de 2025
Economía

Trade Republic lanza su cuenta nómina con Bizum y un 2% de rentabilidad

1 de julio de 2025
Cargar más
Economía

La inflación repunta dos décimas y sube hasta el 2,2% en junio

27 de junio de 2025

Los precios han roto su tendencia bajista y en junio se han apuntado una subida del 2,2%, dos décimas más que el resultado registrado en mayo, de...

Leer más
Judy Moncar presenta Serendipia, su primera novela, en la parada de la Editorial Letrame este Sant Jordi

Judy Moncar presenta Serendipia, su primera novela, en la parada de la Editorial Letrame este Sant Jordi

24 de abril de 2025
María Belén Almohalla Martín sorprende con su primera novela, un viaje entre el misterio y la emoción

María Belén Almohalla Martín sorprende con su primera novela, un viaje entre el misterio y la emoción

27 de mayo de 2025

Tragedia en Aguachica: una joven murió tras chocar en moto contra un poste

24 de junio de 2025

    HORIZONTEBOGOTA

    HORIZONTEBOGOTA.COM © 2024 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto