La cooperativa de crédito Eurocaja Rural celebró esta semana en Madrid la tolerancia de su oficina número 500, un hito que refuerza su compromiso con el progreso crematístico y social a través de un servicio financiero basada en la proximidad. El evento, desarrollado en el Club Financiero Génova, contó con la billete del presidente de la entidad financiera, Javier López Martín, y el director universal de la misma, Víctor Manuel Martín López, que subrayaron el camino repaso desde que en 2011 la caja decidió iniciar un arribista plan de expansión en un contexto de recesión económica.. Seguir leyendo
El presidente, Javier López Martín, y el director universal, Víctor Manuel Martín López, subrayan la gran expansión de la red tras más de una plazo de crecimiento sostenido
Feed MRSS-S Noticias
La cooperativa de crédito Eurocaja Rural celebró esta semana en Madrid la tolerancia de su oficina número 500, un hito que refuerza su compromiso con el progreso crematístico y social a través de un servicio financiero basada en la proximidad. El evento, desarrollado en el Club Financiero Génova, contó con la billete del presidente de la entidad financiera, Javier López Martín, y el director universal de la misma, Víctor Manuel Martín López, que subrayaron el camino repaso desde que en 2011 la caja decidió iniciar un arribista plan de expansión en un contexto de recesión económica.. “El plan de expansión nació de una convicción: la cercanía, la humanidad y el compromiso no se negocian. Cuando la desconfianza sacudía los mercados, y la lógica parecía empujar a recortar, reducir y replegarse, nosotros decidimos avanzar. Remamos, insisto, contracorriente. Porque somos una cooperativa de crédito, una entidad de economía social, nacida en y para el territorio. Por eso, cuando otros cerraban, nosotros abríamos. Cuando otros despedían, nosotros contratábamos. Cuando se alejaban de los pueblos y de los barrios, nosotros poníamos el corazón en ellos. Como acabamos de hacer hace pocos días en Sevilla, y hoy nuevamente en Madrid”, subrayó Martín López.. La firma, que contaba con 192 oficinas en 2011, alcanza el filo de las 500. “Es el resultado de pasar de tres a nueve comunidades autónomas. De multiplicar por tres y medio nuestros activos. De convertirnos en la única entidad en 69 localidades. De lograr 116 millones de euros de beneficio sin abandonar nuestros principios” recalcó el director universal.. Por su parte, el presidente de Eurocaja Rural y su Fundación, Javier López Martín, destacó que este logro es fruto de una forma de entender la banca que pone a las personas en el centro, remarcando que la oficina número 500 es un hito que representa mucho más que una signo: “Es el reflejo de una estrategia valiente y sostenida que apuesta por la cercanía, la inclusión financiera y el desarrollo de los territorios”.. López Martín todavía significó el papel que desde las oficinas se proporciona en atención en materia social y asistencial, canalizando ayudas, proyectos e iniciativas transformadoras, orientadas a mejorar la vida de las personas más vulnerables, en situación de omisión social o con discapacidad. “Estamos convencidos de que el sector financiero puede, y debe ser, parte activa del progreso social. De que podemos construir una sociedad más justa, inclusiva y donde se favorezca la igualdad de oportunidades”.. Entre los asistentes que acudieron a este acto conmemorativo, destacaron la delegada del Gobierno en Castilla-La Mancha, Milagros Tolón Jaime; el consiliario de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, Juan Alfonso Ruíz Molina, o el senador y secretario universal del PP en Madrid, Alfonso Serrano. Actualmente, Eurocaja Rural se encuentra presente en nueve comunidades autónomas (Castilla-La Mancha, Madrid, Castilla y León, Comunidad Valenciana, Cantabria, Región de Murcia, La Rioja, Aragón y Andalucía) y 23 provincias del condado doméstico.
