Skip to content
  martes 1 julio 2025
Trending
30 de junio de 2025Iberdrola y el Gobierno vasco activan el primer parque eólico en Euskadi en 20 años 23 de junio de 202580 días tras el Día de la liberación: La vuelta al mundo 17 de junio de 2025CIE se refuerza en Brasil con la compra por 65 millones de una empresa de automoción 24 de abril de 2025Juliet López presenta Algún día, serás mía en Sant Jordi 2025 14 de octubre de 2024“Autismo, discapacidad o c(u)alidad”, un viaje emocional desde la maternidad al diagnóstico de autismo 24 de junio de 2025Estudiantes vallenatos podrán postularse para estudiar en colegios de cooperación internacional  17 de junio de 2025Sílvia Pérez Cruz y Salvador Sobral: «Siempre que podamos cantaremos por Palestina» 25 de junio de 2025El BBVA contempla retirar la opa al Sabadell por las condiciones del Gobierno 9 de junio de 2025Joaquín Lorenzo Navarro debuta con una obra que revive la esencia del amor en la poesía contemporánea 19 de noviembre de 2024John Jenrry Piedrahita Bustamante presenta ‘1200 Relatos para una cultura de la prevención’
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
  Economía  Hoy es el último día para presentar la declaración de la renta: ¿qué sanciones se aplican si no se hace?
Economía

Hoy es el último día para presentar la declaración de la renta: ¿qué sanciones se aplican si no se hace?

30 de junio de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Este lunes 30 de junio es el último día hábil para presentar la declaración de la renta, en la que deben incluirse los ingresos obtenidos durante el año fiscal 2024. En línea general, todos los contribuyentes empleados por cuenta ajena que hayan percibido rentas del trabajo por encima de los 22.000 euros brutos anuales tienen obligación de confeccionarla. De no hacerlo, se enfrentan a sanciones y recargos por parte de Hacienda.. Seguir leyendo

Más noticias

Los sindicatos reclaman tomar en cuenta la crisis de acceso a la vivienda al negociar las subidas salariales

19 de junio de 2025

El Barcelona refinancia 424 millones de la deuda del nuevo Camp Nou para aplazar su devolución

27 de junio de 2025

El Corte Inglés dispara su liquidez a las puertas de una potencial recompra de acciones a Al Thani

25 de junio de 2025

Así es la suite de 817 metros cuadrados en un crucero de lujo por 22.500 euros al día

18 de junio de 2025

 

Hacienda prevé distintos recargos en función del resultado de la declaración y de si ha habido un requerimiento por parte de la Agencia Tributaria

  Feed MRSS-S Noticias

Renta 2024. Hacienda prevé distintos recargos en función del resultado de la declaración y de si ha habido un requerimiento por parte de la Agencia Tributaria. Agencia TributariaLaPresse / Alamy Stock Photo (Alamy Stock Photo). Este lunes 30 de junio es el último día hábil para presentar la declaración de la renta, en la que deben incluirse los ingresos obtenidos durante el año fiscal 2024. En línea general, todos los contribuyentes empleados por cuenta ajena que hayan percibido rentas del trabajo por encima de los 22.000 euros brutos anuales tienen obligación de confeccionarla. De no hacerlo, se enfrentan a sanciones y recargos por parte de Hacienda.. La normativa contempla distintas multas y procedimientos en función del tipo de descuido del contribuyente y de la rapidez con la cual subsana el incumplimiento. No es lo mismo que la declaración se presente de forma voluntaria, aunque fuera de plazo, a que sea la Agencia Tributaria quien detecte la falta y presente un requerimiento. También hay diferencia si el resultado de la declaración del IRPF es a devolver a favor del contribuyente o a pagar a Hacienda.. Si la declaración sale a pagar al fisco y el contribuyente la presenta de forma voluntaria antes de que Hacienda mande un requerimiento, se aplicará un recargo de un 1% sobre la deuda exigida. A ese porcentaje se sumará un 1% adicional por cada mes que el contribuyente tarde en entregar la documentación.. “Si la presentación de la autoliquidación o declaración se efectúa una vez transcurridos 12 meses desde el término del plazo establecido para la presentación, el recargo será del 15% y excluirá las sanciones que hubieran podido exigirse”, detalla la Agencia Tributaria. En este último caso, se exigirán los intereses de demora por el periodo transcurrido desde el día siguiente al término del año hasta que se presente la declaración.. Otro panorama se abre si el resultado de la declaración es a favor de Hacienda y esta presenta un requerimiento. Es decir, se da cuenta de que el contribuyente no ha cumplido con su obligación y le reclama la presentación del IRPF. En este caso, el incremento en la factura final oscila entre el 50% y el 150% del resultado de la declaración, en función de si la Agencia Tributaria considera que ha habido voluntad de ocultación y el uso de medios fraudulentos. El contribuyente, sin embargo, podrá reducir la cantidad reclamada, por ejemplo se contempla un 30% de reducción si acepta la sanción aplicada (por conformidad, en jerga técnica).. Los recargos son inferiores cuando la declaración sale a devolver. Es decir, cuando es Hacienda que tiene que ingresar dinero al declarante porque este ha pagado más IRPF de lo que debía a lo largo del ejercicio. Si el contribuyente presenta de su propia voluntad la renta, tendrá que pagar una multa de 100 euros, un importe que se puede rebajar en un 40% si se paga en el periodo voluntario y no se recurre el recargo. Si la Agencia Tributaria detecta el incumplimiento y manda un requerimiento, la sanción será de 200 euros. En ese segundo caso también se contemplan rebajas en la factura a pagar si se cumple con el requerimiento en el plazo dictado por el fisco y no se recurre la sanción.. Hasta el pasado 2 de junio, los últimos datos facilitados por la Agencia Tributaria, Hacienda había abonado ya la devolución de 5.516 millones de euros a 7.965.000 contribuyentes. La Agencia Tributaria prevé ingresar 19.093 millones de euros en la Campaña de la Renta 2024, un 13,3% más respecto al ejercicio anterior, mientras que el importe a devolver a los contribuyentes será un 9,6% superior, con 14.908 millones.. Tu suscripción se está usando en otro dispositivo. ¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?. Añadir usuarioContinuar leyendo aquí. Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.. ¿Por qué estás viendo esto?. Flecha. Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.. Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.. ¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.. En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.. Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.. Normas ›. Mis comentariosNormas. Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos. Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus.. Más información. Archivado En. Economía. Declaración renta. Hacienda pública. Agencia Tributaria. Multas. Sanciones. IRPF. Impuestos. Si está interesado en licenciar este contenido, pinche aquí. _. Últimas noticias. 12:4312:3612:3312:29. Lo más visto

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Virgin Media O2 invierte 400 millones en la compra de espectro en Reino Unido
Redeia denuncia acusaciones “infundadas y muy graves” tras ser señalada por Gobierno y eléctricas del apagón
Leer también
Economía

El Supremo rechaza que las elecciones sindicales sean tiempo de trabajo efectivo

1 de julio de 2025
Economía

Suspendida la circulación ferroviaria entre Madrid y Andalucía tras un fallo en la catenaria que tiene dos trenes parados desde anoche

1 de julio de 2025
Economía

El BBVA cae, mientras que las acciones del Sabadell suben un 1% tras la decisión del primero de seguir adelante con la opa

1 de julio de 2025
Economía

El Ibex estrena julio con subidas y supera los 14.000 puntos

1 de julio de 2025
Cultura

Nada que celebrar

1 de julio de 2025
Economía

Trade Republic lanza su cuenta nómina con Bizum y un 2% de rentabilidad

1 de julio de 2025
Cargar más
Letrame Grupo Editorial

Déborah Calvo Puente presenta ‘40 y tant@s HISTORIAS’, relatos qu...

2 de diciembre de 2024

Letrame Grupo Editorial relanza una colección de relatos breves que invitan a reflexionar y emocionarse Noviembre 2024,  La escritora valenciana ...

Leer más
Yeisson Andrés Cortés Miranda sorprende con su debut literario en una poderosa novela histórica

Yeisson Andrés Cortés Miranda sorprende con su debut literario en una poderosa novela histórica

19 de junio de 2025
Pablo Fernández Del Campo presenta su obra “El sendero dorado” en Sant Jordi en la parada de la Editorial Letrame

Pablo Fernández Del Campo presenta su obra “El sendero dorado” en Sant Jordi en la parada de la Editorial Letrame

24 de abril de 2025

Indicadores de desigualdad

30 de junio de 2025

    HORIZONTEBOGOTA

    HORIZONTEBOGOTA.COM © 2024 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto