Indra concluye el caso que se inició hace un mes, cuando Luis Abril, quien era el director de su unidad de tecnología Minsait, renunció a su puesto como consejero y, en consecuencia, dejó también sus responsabilidades en la división que maneja las soluciones de transformación digital. Esta tarde, la compañía ha comunicado, a través de un hecho relevante enviado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), la nueva estructura organizativa de Minsait, donde resalta a Luis Fernández Hernando como el director general.
A finales de mayo, el anterior encargado de la división tecnológica se retiró del consejo de la empresa.
Feed MRSS-S Noticias
Defensa. El exdirector de la división tecnológica renunció al consejo de la compañía a finales de mayo. Ángel Escribano, al frente de Indra. JUAN BARBOSA. Indra concluye el caso que se inició hace un mes, cuando Luis Abril, quien era el director de su unidad de tecnología Minsait, renunció a su puesto como consejero y, en consecuencia, dejó también sus responsabilidades en la división que maneja las soluciones de transformación digital. La empresa comunicó hoy al mediodía, a través de un hecho relevante dirigido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), su nuevo organigrama de Minsait, donde Luis Fernández Hernando es destacado como director general. Además, se han nombrado a otros tres altos ejecutivos en la filial: Sebastián Bamonde Bermúdez de Castro como director general de Operaciones Tech; Juan Pedro Rodríguez Veiga como director general de Internacional; e Ignacio Martínez González como director general de IndraMind. Los nuevos ejecutivos asumirán sus funciones el 26 de junio y, de acuerdo con Indra, la nueva dirección forma parte de la «reorganización del negocio de TI (Minsait) alineada con los objetivos del Plan Estratégico Leading the future». Luis Fernández Hernando, quien lidera Minsait, es un profesional de la empresa. No es sorprendente que haya ocupado el cargo de director en Indra Sistemas desde 2005 hasta 2020. Durante el año de la pandemia, asumió el cargo de director global de Administración Pública en Minsait y ha logrado escalar hasta convertirse en el máximo líder de la compañía tecnológica. En su primera aparición ante el Congreso el 13 de marzo, Ángel Escribano, quien se convirtió en presidente de Indra en enero, afirmó: «Minsait no se vende». No obstante, el ejecutivo indicó que se podría considerar la venta de algunas divisiones de Minsait que no sean fundamentales.