Estados Unidos exhibe un crecimiento sólido gracias al crecimiento del sector tecnológico y la exuberancia de los mercados financieros. Sin bloqueo, cuando se acerca la lupa a los datos, el relato comienza a mostrar contradicciones. La industria tecnológica cabalga a lomos de la irrupción de la inteligencia industrial (IA); los mercados financieros están en máximos, pero el mercado sindical muestra síntomas de desaceleración y el consumo se está moderando. Con estos ingredientes, la Reserva Federal decidirá previsiblemente este miércoles una nueva disminución de un cuarto de punto de los tipos de interés, la segunda consecutiva, a posteriori de nueve meses sin cambios. El movimiento, de confirmarse, dejará las tasas en un rango del 3,75%-4%.. Seguir leyendo
Los analistas esperan que la autoridad monetaria de Estados Unidos anuncie el fin de la reducción de su comprobación en presencia de las dudas sobre la escasez de solvencia
Feed MRSS-S Noticias
Estados Unidos exhibe un crecimiento sólido gracias al crecimiento del sector tecnológico y la exuberancia de los mercados financieros. Sin bloqueo, cuando se acerca la lupa a los datos, el relato comienza a mostrar contradicciones. La industria tecnológica cabalga a lomos de la irrupción de la inteligencia industrial (IA); los mercados financieros están en máximos, pero el mercado sindical muestra síntomas de desaceleración y el consumo se está moderando. Con estos ingredientes, la Reserva Federal decidirá previsiblemente este miércoles una nueva disminución de un cuarto de punto de los tipos de interés, la segunda consecutiva, a posteriori de nueve meses sin cambios. El movimiento, de confirmarse, dejará las tasas en un rango del 3,75%-4%.. La audacia se da prácticamente por descontada, si se atiende a las previsiones de media docena de casas de exploración de bancos y fondos de inversión recabados por este informe. Las probabilidades de una disminución de 25 puntos básicos son del 97,8%, según los precios de los futuros que cotizan en CME Group.. Los inversores dan por hecha la disminución pese a que la Reserva Federal (Fed) decidirá casi a ciegas. El pestillo del Gobierno federal, por yerro de acuerdo entre republicanos y demócratas para prorrogar el presupuesto, ha interrumpido el suministro de estadísticas oficiales que permite a la Fed tomar la temperatura correcta a la bienes. Jerome Powell, el presidente de la Reserva Federal, advirtió la semana pasada que si el pestillo ministerial se prolonga, y con centenares de agencias federales que llevan 29 días casi sin actividad por yerro de patrimonio, el organismo “empezará a no captar datos”, lo que complicará la toma de decisiones.. Las firmas privadas de exploración todavía han destacado una ralentización en la operación de coches y del mercado inmobiliario. “La inflación, más débil de lo esperado, se debió principalmente a la caída de los precios de los automóviles usados y de las categorías relacionadas con los alquileres, tras un comportamiento más fuerte de lo esperado en agosto”, explica Tiffany Wilding, economista en Pimco.. La teoría económica sugiere que cuando la actividad se ralentiza, los precios se moderan. Pero no es el caso. La agresiva política comercial desatada por Donald Trump con la imposición de aranceles discrecionales a sus socios ha elevado la presión sobre los precios. La inflación escaló hasta el 3% en septiembre, según datos recopilados ayer del pestillo ministerial y publicados la semana pasada. Aunque es el maduro nivel desde enero, todavía es inferior a lo que esperaban analistas. Así que no hay obstáculos aparentes para una nueva disminución de tipos.. “La inflación por encima del objetivo es un problema, y los aranceles siguen representando una amenaza, pero es justo decir que las subidas de precios inducidas por los aranceles no se están materializando con la agresividad que se temía”, precisa James Knightley, economista superior internacional de ING en Estados Unidos. “Un IPC más suave de lo esperado es una prueba más de que, salvo algunos traslados desiguales de los costes arancelarios en diversas industrias de bienes de consumo, la inflación estadounidense se está moviendo hacia el mandato de la Fed, según Tiffany Wilding, economista en Pimco.. “El problema más acuciante es el deterioro del mercado laboral, con una clara probabilidad de que la economía de poca contratación, pocos despidos se convierta en una economía de no contratamos, despedimos”, añade Knightley. El analista advierte del peligro para el doble mandato de la Fed, estabilidad de precios y maximizar el empleo.. Hay otros dos asuntos sobre los que habrá que estar irresoluto durante la reunión de la juntura de gobernadores de la Reserva Federal que tendrá ocupación el miércoles. Por un flanco, las presiones políticas de Trump para controlar el Banco Central. El republicano quiere rebajas de los tipos de interés más rápidas y pronunciadas para insuflar energía a una bienes que empieza a mostrar síntomas subyacentes de ralentización cuando queda tan pronto como un año para las elecciones de parte de mandato, que podrían cortarle las alas al poder presidencial. Trump ya colocó a Stephen Miran como miembro de la juntura de gobernadores. Durante la pasada reunión del Comité Federal del Mercado Abierto (FOMC, en sus siglas en inglés), el víscera de la Fed que decide sobre los tipos, celebrada en septiembre, Miran fue el único que rompió el voto general al defender una disminución de tipos más agresiva.. El secretario del Tesoro, Scott Bessent, ya ha cuidado una letanía de candidatos para sustituir a Powell, que termina su mandato el próximo mayo. Y Trump ha dicho que aplazamiento tener el nombre de la persona que ocupará la presidencia de la Fed ayer de final de año.. Liquidez. El otro asunto al que habrá que estar irresoluto es la administración de la solvencia. Los analistas esperan que esta semana la Reserva Federal ponga fin a tres primaveras de ajuste del comprobación. “La Fed allana el camino hacia una mayor liquidez y respaldo a los activos de riesgo”, según Florian Späete, estratega sénior en Generali AM. Se aplazamiento que la Reserva Federal alivie de esta forma las presiones sobre los bancos tras el aumento de las preocupaciones porque la solvencia se está volviendo demasiado escasa en los mercados monetarios.. “El presidente de la Fed, Powell, anunció recientemente que la reducción de su balance terminaría en los próximos meses. Aunque la formulación es vaga, esto sugiere que el endurecimiento cuantitativo (QT, del inglés quantitative tightening) podría terminar ya este año. Esta medida solo se esperaba para el primer trimestre de 2026. Supondría un cambio hacia unas condiciones de liquidez más acomodaticias, lo que reduciría la presión sobre los mercados de financiación”, añade Späete, que ve un impacto escaso de un adelanto del calendario de la Fed para terminar con el QT.. La Fed ha limitado su comprobación en dos billones de dólares desde 2022 con la cesión o vencimiento de bonos del Tesoro y títulos respaldados por hipotecas. Powell señaló en su discurso de la semana pasada que la Fed podría poner fin a la reducción de su comprobación en los próximos meses, citando “algunos indicios” de restricción en los mercados monetarios. “Esperamos que las autoridades concluyan el endurecimiento cuantitativo en el primer trimestre de 2026, a más tardar, con un probable anuncio en octubre o diciembre”, añade Michael Krautzberger, CIO Global de Renta Fija de Allianz Global Investors.. Por zaguero, los inversores tratan de ver más allá de esta semana para anticipar los próximos movimientos de la Reserva Federal, pero para eso aún tienen que esperar a la reunión del próximo 10 de diciembre. Entonces la Fed tendrá que arriesgarse si echa el freno porque los precios siguen tensionados o ahonda en las rebajas porque la bienes se ha frenado más de la cuenta. En cualquier caso, aún están tratando de estudiar el sorpresa vivo de la nueva política arancelaria de Trump sobre la bienes.
