La opa de BBVA sobre Sabadell entra en su recta final con el enésimo giro de guion en un culebrón que dura desde mayo de 2024. Este martes se espera que culmine el itinerario administrativo de la oferta, con el esperado dictamen del Gobierno sobre la medida en que la oferta impacta en el interés general. El Ejecutivo puede establecer nuevas condiciones para la opa, y en función de ellas BBVA podrá decidir si cancela la operación o sigue adelante. En este caso, deberá incluir en el folleto informativo de la oferta, que debe ser verificada por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), las nuevas condiciones y su impacto económico. Solventado este trámite, será el turno de los accionistas para aceptar el canje propuesto (una acción de BBVA más 0,7 euros de los dividendos pasados a cambio de 5,3456 títulos de Sabadell) o no. La oferta se decidirá en el mes de septiembre, si se cumplen los plazos previstos actualmente.. Seguir leyendo
La venta no modifica el interés de BBVA, pero puede complicar aún más el calendario y, si se cierra, modificar los términos de la oferta
Feed MRSS-S Noticias
Banca. La venta no modifica el interés de BBVA, pero puede complicar aún más el calendario y, si se cierra, modificar los términos de la oferta. Cesar González – Bueno, consejero delegado del Banco SabadellINMA FLORES. La opa de BBVA sobre Sabadell entra en su recta final con el enésimo giro de guion en un culebrón que dura desde mayo de 2024. Este martes se espera que culmine el itinerario administrativo de la oferta, con el esperado dictamen del Gobierno sobre la medida en que la oferta impacta en el interés general. El Ejecutivo puede establecer nuevas condiciones para la opa, y en función de ellas BBVA podrá decidir si cancela la operación o sigue adelante. En este caso, deberá incluir en el folleto informativo de la oferta, que debe ser verificada por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), las nuevas condiciones y su impacto económico. Solventado este trámite, será el turno de los accionistas para aceptar el canje propuesto (una acción de BBVA más 0,7 euros de los dividendos pasados a cambio de 5,3456 títulos de Sabadell) o no. La oferta se decidirá en el mes de septiembre, si se cumplen los plazos previstos actualmente.. Pero una semana antes de la luz verde, roja o ámbar gubernamental, Sabadell confirmó esta semana que ha recibido muestras de interés por el banco de Reino Unido que compró hace una década. Santander y Barclays despuntan como las entidades que pugnan en primera línea por una operación que se ha valorado en el entorno de los 2.200 millones de euros, en torno al 15% del valor del banco catalán.. BBVA ha afirmado que la operación no altera sus planes, una visión que comparten los analistas del banco de inversión Jefferies, que consideran que TSB estaría a la venta en cualquier caso. “Creemos que si la venta no se produce ahora y la absorción tiene éxito, es probable que BBVA venda TSB más adelante, ya que su estrategia es operar en mercados con una escala suficiente (al menos un 10% de cuota de mercado)”, indican los analistas.. La eventual venta apenas ha alterado el curso de ambos valores que cotizan en paralelo, si bien durante esta semana la diferencia entre la cotización de Sabadell y lo que ofrece BBVA ha alcanzado un 9%. Esta prima negativa tiene varias interpretaciones: desde que el banco puede tener un mejor camino en Bolsa por sí solo a la expectativa de que BBVA eleve la oferta (algo que la entidad ha afirmado una y otra vez que no hará) o la posibilidad de nuevos dividendos y las recompras. Hasta el pasado mes de enero, Sabadell cotizaba algo por debajo de la ecuación de canje. A cierre del viernes, BBVA cotizaba a 12,91 euros y Sabadell, a 2,72. La prima negativa es de algo más del 6%.. La venta de TSB sí puede, en todo caso, alterar los plazos de la operación, según el banco de inversión. Si el consejo de administración de Sabadell recibe una oferta que considera atractiva, debe convocar una junta de accionistas extraordinaria para aprobar la operación, puesto que el consejo, sujeto al deber de pasividad de la normativa sobre opas, no puede ejecutar este tipo de operación. Ello implica un mínimo de 30 días. La convocatoria se solaparía con los plazos de la opa; los cálculos de Jefferies apuntan a que la oferta podría empezar como pronto el 7 de julio (si la CNMV aprueba el folleto el 30 de junio), en cuyo caso el periodo de aceptación de la opa se podría extender al 7 de agosto o al 17 de septiembre. Estos plazos probablemente sean una o dos semanas más largos si las condiciones del Gobierno implican cambios sustanciales en el folleto. Así, Jefferies avisa que “un potencial oferente por TSB podría necesitar actuar con rapidez, para no correr el riesgo de llegar a la fase de aprobación del proceso demasiado tarde en el periodo de aceptación de la operación de BBVA, o incluso más allá”.. Efectos financieros. BBVA también ha indicado de que no modificará las condiciones de la oferta en caso de que la venta de TSB se concrete. Con los plazos actuales es poco verosímil que la operación se cierre antes que la opa (se abriría un proceso administrativo en Reino Unido antes de aprobar la compra), pero la entidad catalana sí podría comprometer una recompra de acciones o un dividendo extraordinario o a cuenta de los fondos recibidos. Según Jefferies el exceso de capital disponible en caso de venta rondaría los 2.200 millones de euros.. El pago de un dividendo extraordinario (que debería ser autorizado por la junta de accionista) sí modificaría los términos de la opa, y BBVA tendría que ajustar la ecuación de canje restando el dividendo, tal y como está establecido en el folleto y tal y como hizo en marzo. Entonces el dividendo de Banco Sabadell hizo que pasara de ofrecer una acción propia por cada 5,0196 acciones de la entidad catalana a ofrecerla a cambio de más, los 5,3456 títulos actuales. Un dividendo en el entorno de los 2.000 millones obligaría a BBVA a rebajar su oferta al entorno de una acción por 5,75 títulos. Si Sabadell destina los fondos a recompras, opción que Jefferies considera más probable, no habría efecto sobre la opa. Una operación que en lugar de aclararse se complica a medida que se acerca el final del camino.. Sobre la firma. (Barcelona, 1975) es subdirector de Cinco Días. Licenciado en Economía por la UAM, inició su carrera en CincoDías en 1998, especializándose en información financiera. Ha sido responsable de Mercados, de la edición Fin de semana y de la sección Cinco Sentidos. Redactor jefe a partir de 2007, de 2011 a 2021 se ocupó de la edición digital.. El análisis de la actualidad económica y las noticias financieras más relevantes. Mercados Financieros Cinco Días en Facebook. Mercados Financieros Cinco Días en Twitter. Normas ›. Mis comentariosNormas. Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos. Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus.. Más información. Archivado En. Mercados financieros. BBVA. Banco Sabadell. OPA hostil. Operaciones corporativas. CNMV. Dividendo. OPA. Se adhiere a los criterios deMás información. Si está interesado en licenciar este contenido, pinche aquí. _. Últimas noticias. 05:3005:3005:1505:15. Buscar bolsas y mercados. Ibex 35EurostoxxS&P 500