Las aerolíneas evalúan este lunes cuánto tiempo dejar en suspenso los vuelos a Oriente Medio. El conflicto, que ya ha cerrado anteriormente rutas aéreas importantes, entra en una nueva fase tras los ataques de EE UU a instalaciones nucleares clave en Irán y a lo que Teherán respondió con promesas de defenderse.. Seguir leyendo
Compañías como Iberia o Singapore Airlines suspenden sus servicios como consecuencia de la escalada bélica
Feed MRSS-S Noticias
Las aerolíneas evalúan este lunes cuánto tiempo dejar en suspenso los vuelos a Oriente Medio. El conflicto, que ya ha cerrado anteriormente rutas aéreas importantes, entra en una nueva fase tras los ataques de EE UU a instalaciones nucleares clave en Irán y a lo que Teherán respondió con promesas de defenderse.. Las cancelaciones en los últimos días a destinos de aviación normalmente resilientes como Dubái —el aeropuerto internacional más transitado del mundo— y Doha, en Catar, por parte de aerolíneas internacionales, muestran cómo han aumentado las preocupaciones de la industria aérea sobre la región.. El espacio aéreo, que se extiende desde Irán e Irak hasta el Mediterráneo, ha estado en gran parte vacío de tráfico aéreo comercial durante los últimos 10 días desde que Israel comenzó los ataques contra Irán el 13 de junio. Las aerolíneas han desviado, cancelado y retrasado vuelos debido a cierres de espacio aéreo y preocupaciones de seguridad.. Qué aerolíneas están tomando medidas. La principal aerolínea asiática, Singapore Airlines, que describió la situación como “cambiante”, canceló los vuelos a Dubái hasta el martes, después de haber cancelado previamente solo su servicio del domingo.. Iberia, miembro del grupo IAG, canceló los vuelos a Doha del domingo y del lunes tras hacer su propia evaluación, según un portavoz. Aún no ha tomado una decisión sobre vuelos posteriores.. Air France KLM canceló los vuelos hacia y desde Dubái y Riad el domingo y el lunes, y Finnair canceló vuelos desde Doha al menos hasta el martes.. Air Astana, de Kazajistán, canceló los vuelos a Dubái el lunes.. Sin embargo, algunas aerolíneas internacionales esperaban reanudar sus servicios.. Los paneles de salidas de Flightradar24 mostraban que British Airways, propiedad de IAG, tenía previsto reanudar los vuelos a Dubái y Doha el lunes, tras cancelar esas rutas el domingo.. Alternativas. Con el espacio aéreo de Rusia y Ucrania cerrado para la mayoría de las aerolíneas debido a los años de guerra, el Oriente Próximo se había vuelto una ruta más importante para los vuelos entre Europa y Asia. En medio de ataques con misiles y bombardeos durante los últimos 10 días, las aerolíneas han optado por rutas al norte, vía el mar Caspio, o al sur, a través de Egipto y Arabia Saudí.. Además del aumento en costos de combustible y tripulación por estos largos desvíos y cancelaciones, las aerolíneas también enfrentan una posible subida en los precios del combustible para aviones, ya que el precio del petróleo ha aumentado tras los ataques de EE.UU.. La compañía australiana Flight Centre Travel Group dijo que está recibiendo un pequeño número de solicitudes de clientes para evitar los centros de conexión del Oriente Próximo en sus viajes a Europa.. “Los centros de conexión más solicitados que estamos viendo son Singapur, Hong Kong, China, Johannesburgo, o incluso vuelos directos entre Perth y Londres”, dijo Graham Turner, director ejecutivo de Flight Centre Travel Group, con sede en Australia.. Riesgos y seguridad. Las zonas de conflicto en proliferación representan una carga operativa creciente para las aerolíneas, ya que los ataques aéreos aumentan la preocupación por posibles derribos accidentales o deliberados de tráfico aéreo comercial.. El falseo de ubicación (location spoofing) y las interferencias de GPS en puntos críticos políticos —donde sistemas GPS terrestres transmiten posiciones incorrectas que pueden desviar a los aviones comerciales de su ruta— también se están convirtiendo en un problema cada vez mayor para la aviación comercial.. Flightradar24 dijo a Reuters que había observado un “aumento dramático” en la interferencia y el falseo de señales en los últimos días sobre el Golfo Pérsico. SkAI, una empresa suiza que opera un mapa de interrupciones de GPS, informó el domingo por la noche que había detectado más de 150 aviones afectados por spoofing en un período de 24 horas en esa región.. Safe Airspace, un sitio web operado por OPSGROUP, una organización por membresía que comparte información sobre riesgos de vuelo, señaló que los ataques de EE.UU. a instalaciones nucleares iraníes podrían aumentar la amenaza para operadores estadounidenses en la región.. Esto podría elevar los riesgos en el espacio aéreo de países del Golfo como Baréin, Kuwait, Omán, Catar, Arabia Saudita y Emiratos Árabes Unidos, según la organización.. En los días previos a los ataques de EE UU, American Airlines suspendió sus vuelos a Catar, y United Airlines y Air Canada hicieron lo mismo con sus vuelos a Dubái. Ninguna ha reanudado sus operaciones.. Mientras las aerolíneas internacionales se alejan de la región, aerolíneas locales en Jordania, Líbano e Irak están reanudando algunos vuelos de manera tentativa tras cancelaciones generalizadas.. Israel está aumentando los vuelos para facilitar el regreso y la salida de personas. La Autoridad de Aeropuertos del país informó que los llamados vuelos de rescate hacia Israel se ampliarían el lunes con 24 vuelos diarios, aunque cada uno estaría limitado a 50 pasajeros.. A partir del lunes, las aerolíneas israelíes comenzarán a operar vuelos de salida, indicó la autoridad.. La aerolínea israelí El Al dijo el domingo que había recibido solicitudes para salir del país de unas 25.000 personas en aproximadamente un día.