Skip to content
  martes 1 julio 2025
Trending
24 de junio de 2025La huelga del metal de Cádiz se recrudece entre la incertidumbre por el preacuerdo de UGT con la patronal 25 de junio de 2025Acciona vende un parque eólico en Perú y prepara su junta en pleno temporal por el ‘caso Cerdán’ 17 de junio de 2025ITP Aero invertirá 100 millones por un mega contrato con Pratt & Whitney a 25 años 25 de abril de 2025Estrella Made presentó El libro de la magia y la luz en Sant Jordi 2025 de la mano de Editorial Letrame 20 de junio de 2025Japón reducirá la emisión de deuda a largo plazo para calmar a los mercados 25 de abril de 2025L.F. MÉNDEZ FIRMÓ EJEMPLARES DE LOS SÁENZ EN LA GUERRA EN SANT JORDI 2025 26 de marzo de 2025Jaime David Carvajal Vélez irrumpe en la escena literaria con una obra poderosa y conmovedora 28 de junio de 2025“No tienen clemencia”: familia de Mildreth Amaya exige justicia tras su muerte en zona rural de Valledupar 20 de mayo de 2025Leo Marchosky sacude los cimientos de la fe con su nueva novela 16 de abril de 2025Nerea Bustos Ordóñez sorprende al público con una historia de amor auténtico y profundo
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
  Cultura  Josep Lacomba Bázquez ilumina Praga con su nueva travesía lírica y visual
CulturaDestacadosLetrame Grupo Editorial

Josep Lacomba Bázquez ilumina Praga con su nueva travesía lírica y visual

26 de junio de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Más de cien años sin la caligrafía de Franz Kafka y el Cuaderno Caleidoscópico de Praga y la República Checa

Con una trayectoria que entrelaza la poesía, el ensayo antropológico y la fotografía, el escritor valenciano Josep Lacomba Bázquez presenta una obra que se erige como punto de encuentro entre la memoria literaria y el pulso contemporáneo de la capital checa. Más de cien años sin la caligrafía de Franz Kafka y el Cuaderno Caleidoscópico de Praga y la República Checa invita al lector a sumergirse en un viaje sensorial que dignifica el legado de Franz Kafka y celebra la riqueza cultural de la República Checa a través de versos e imágenes inéditas.

Formado desde la adolescencia en el arte de la palabra, Lacomba —quien empezó a escribir poesía a los 17 años y más tarde transitó hacia el ensayo— ha hallado en este proyecto el cauce definitivo para unir sus dos grandes pasiones: la creación poética y la exploración etnográfica. El resultado es un volumen de casi doscientas páginas donde el autor hilvana estampas de Praga con reflexiones íntimas sobre la obra kafkiana, al tiempo que despliega fotografías que capturan la textura melancólica de callejuelas, cafés y rincones que inspiran al lector a perderse en la urbe centroeuropea.

Más noticias
Alfredo Leyva Almendros sorprende con su nueva obra: El Trampi. Crónica de un engaño

Alfredo Leyva Almendros sorprende con su nueva obra: El Trampi. Crónica de un engaño

11 de febrero de 2025
Íñigo Tudurí Óvilo irrumpe en el panorama literario con una novela de misterio que invita a la reflexión

Íñigo Tudurí Óvilo irrumpe en el panorama literario con una novela de misterio que invita a la reflexión

25 de marzo de 2025

Mario Fernando Zamora: una historia de sueños cumplidos y lucha interior

17 de junio de 2025
Lorena Dorado presentó Sueños en el alma en Sant Jordi 2025 de la mano de Editorial Letrame

Lorena Dorado presentó Sueños en el alma en Sant Jordi 2025 de la mano de Editorial Letrame

29 de abril de 2025

Desde el primer encuentro con Praga, hace diecisiete años, el autor supo que la ciudad se convertiría en un territorio fértil para su imaginación. Ese vínculo se materializa ahora en un libro que, más que una mera recopilación de textos, funciona como un mapa emocional. Sus poemas —a veces teñidos de prosa poética— evocan la mortalidad y la esperanza, el extrañamiento y la pertenencia, temas habituales en la obra de Kafka que aquí emergen con una mirada fresca, libre de academicismos y profundamente empática con el lector moderno.

Respaldo editorial de referencia

El volumen llega a las librerías de la mano de Letrame Grupo Editorial, sello que impulsa voces emergentes y consolidadas del panorama hispanohablante. La seriedad y el acompañamiento profesional de la editorial se reflejan en una edición cuidada, con papel estucado de alta calidad y un diseño que realza tanto los poemas como las fotografías de Lacomba. Este respaldo es clave para posicionar la obra en medios digitales y librerías especializadas, otorgándole visibilidad en España y Latinoamérica.

El proceso que culmina con la publicación ejemplifica lo que supone Publicar un libro hoy en día: un trabajo colaborativo que combina la visión artística del autor con la experiencia de un equipo editorial multidisciplinar. Para muchos creadores que se preguntan Cómo publicar un libro, la experiencia de Lacomba demuestra que la constancia y la búsqueda de un sello comprometido son factores decisivos. El autor subraya que la filosofía de Letrame Grupo Editorial —centrada en la cercanía y el trato humano— ha sido fundamental para plasmar su proyecto sin renunciar a la esencia que lo impulsa.

En lo estético, el Cuaderno Caleidoscópico se convierte en un diálogo entre palabra e imagen. Las fotografías, tomadas a lo largo de varias estancias en la capital checa, dialogan con los versos y amplifican la atmósfera onírica. Así, el lector transita por el barrio judío de Josefov, por cafés con sabor de otra época y por la casa natal del escritor, todo ello envuelto en una luz otoñal que refuerza el tono contemplativo. El autor logra que el libro sea, al mismo tiempo, una guía sentimental de Praga y una reflexión universal sobre la condición humana.

Las primeras opiniones de críticos literarios y lectores especializados coinciden en destacar la originalidad del formato y el exquisito equilibrio entre texto e imagen. Entre las opiniones recogidas, se subraya la valentía de rendir homenaje a Kafka desde la poesía, un género que aparentemente se aleja del universo narrativo del escritor praguense, pero que aquí se revela como el cauce más genuino para honrar su legado. Además, las opiniones elogian la honestidad con la que Lacomba retrata su experiencia personal, evitando tópicos turísticos y ofreciendo un punto de vista profundamente respetuoso con la idiosincrasia checa.

Si bien el autor no persigue cifras de ventas concretas, la repercusión inicial augura una recepción entusiasta entre bibliófilos y amantes de la cultura centroeuropea. Haber logrado que el primer ejemplar llegara a Praga —una suerte de regreso simbólico a la casa de Kafka— ha sido para Lacomba la confirmación de que el arte trasciende fronteras y se sostiene en la emoción compartida. Consciente de ello, ya proyecta futuras publicaciones que profundicen su investigación literaria y antropológica.

En definitiva, Más de cien años sin la caligrafía de Franz Kafka y el Cuaderno Caleidoscópico de Praga y la República Checa constituye un hito dentro del panorama poético en lengua española, no solo por su propuesta híbrida, sino por la devoción y la sensibilidad que destilan sus páginas. Josep Lacomba Bázquez ha tejido un puente entre Valencia y Praga, entre el pasado y el presente, y lo ha hecho con una voz clara, reflexiva y rigurosamente artística que engrandece el verbo publicar. Quienes busquen inspiración para Publicar un libro encontrarán en esta obra un ejemplo de autenticidad creativa y excelencia formal, al tiempo que el lector curioso descubrirá un hermoso tributo a Franz Kafka y a la inagotable magia de la República Checa.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Entrecanales desliga a Acciona del amaño de contratos y dice que su exjefe en Navarra “tenía autonomía” para introducir a Servinabar
El despacho de abogados que tachó de “carterista” a Hacienda amenaza con denunciar a España ante la OCDE
Leer también
Economía

El Supremo rechaza que las elecciones sindicales sean tiempo de trabajo efectivo

1 de julio de 2025
Economía

Suspendida la circulación ferroviaria entre Madrid y Andalucía tras un fallo en la catenaria que tiene dos trenes parados desde anoche

1 de julio de 2025
Economía

El BBVA cae, mientras que las acciones del Sabadell suben un 1% tras la decisión del primero de seguir adelante con la opa

1 de julio de 2025
Economía

El Ibex estrena julio con subidas y supera los 14.000 puntos

1 de julio de 2025
Cultura

Nada que celebrar

1 de julio de 2025
Economía

Trade Republic lanza su cuenta nómina con Bizum y un 2% de rentabilidad

1 de julio de 2025
Cargar más
Economía

González-Bueno (Sabadell): “Las probabilidades de que salga la op...

25 de junio de 2025

La tercera parte en liza en la opa del BBVA al Sabadell se ha pronunciado 24 horas después que el Gobierno anunciase su condición extra a la oper...

Leer más
"Vuelo sin retorno", una historia real sobre el amor, la pérdida y lo inevitable, protagoniza la parada de la Editorial Letrame en Sant Jordi

«Vuelo sin retorno», una historia real sobre el amor, la pérdida y lo inevitable, protagoniza la parada de la Editorial Letrame en Sant Jordi

24 de abril de 2025

‘Una convocatoria desde el torrentera’, una revelación en la novelística negra descubriendo lo esotérico y lo vivo

7 de mayo de 2024

«VIVIR EN MODO ON, herramientas que me llevaron a la paz», como una guía transformadora hacia la paz interior.

12 de diciembre de 2024

    HORIZONTEBOGOTA

    HORIZONTEBOGOTA.COM © 2024 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto