OpenAI está preparando el ámbito para una proposición pública auténtico (IPO en el siglas anglosajón o admisiblemente OPV -oferta pública de valores- en castellano) que podría valorar la start-up de Sam Altman en hasta un billón de dólares, según fuentes conocedoras del proceso citadas por Reuters. De ser así, el coloso de la inteligencia industrial (IA) podría protagonizar la veterano salida a Bolsa de la historia. Estas fuentes apuntan a que OpenAI ha contemplado cobrar como imperceptible 60.000 millones de dólares, y probablemente más.. Seguir leyendo
La compañía ha cerrado esta semana su conversión en empresa con talante de ganancia, esencia para comenzar a cotizar
Feed MRSS-S Noticias
OpenAI está preparando el ámbito para una proposición pública auténtico (IPO en el siglas anglosajón o admisiblemente OPV -oferta pública de valores- en castellano) que podría valorar la start-up de Sam Altman en hasta un billón de dólares, según fuentes conocedoras del proceso citadas por Reuters. De ser así, el coloso de la inteligencia industrial (IA) podría protagonizar la veterano salida a Bolsa de la historia. Estas fuentes apuntan a que OpenAI ha contemplado cobrar como imperceptible 60.000 millones de dólares, y probablemente más.. Con esas cifras superaría a todas las anteriores transacciones de estas características. En su salida a Bolsa en diciembre de 2019, Aramco captó 25.600 millones de dólares; por 21.700 millones de Aliababa en 2014; 21.000 millones de SoftBank en 2018; 18.100 millones de NTT Docomo; 17.800 millones de Visa; 17.800 millones de AIA; y 16.450 millones de Facebook (ahora Meta) y Enel.. En este sentido, OpenAI está considerando presentar la solicitud delante las autoridades de los mercados financieros en la segunda parte de 2026.. No obstante, las conversaciones se encuentran en una escalón auténtico y que los planes, incluyendo las cifras y el calendario, podrían cambiar en función del crecimiento del negocio y las condiciones del mercado. Antes de la OPV, y al calor de la operación, OpenAI podría aguantar nuevas rondas para enterarse fondos.. En este sentido, grandes inversores han estado presionando a OpenAI para su futura salida a Bolsa. A principios de esta semana, SoftBank aprobó una inversión de 22.500 millones de dólares condicionada a la conversión de la start-up en empresa con talante de ganancia para impulsar la operación.. Ese movimiento ya está casi culminado. La creadora de ChatGPT ha transmitido un paso esencia esta misma semana en su conversión en empresa con talante de ganancia, estructura fundamental para salir a Bolsa.. OpenAI ha vivido un año de optimismo financiera. En marzo pasado anunció una ronda de financiación de 40.000 millones de dólares, liderada por el citado SoftBank, con una valoración de 300.000 millones. Hace pocas semanas cerró una operación de cesión de acciones por parte de empleados y ex trabajadores, con una valoración de 500.000 millones, que situaban a la empresa como la start-up más valiosa del mundo por delante de SpaceX de Elon Musk y ByteDance, matriz de Tiktok.. Con la conversión en empresa con talante de ganancia, Microsoft va a tener lugar a tener un 27% del caudal de OpenAI, con un valencia cercano actualmente a 135.000 millones de dólares. Con una valoración de un billón en la posible OPV, el valencia de la billete del coloso de Redmond en la start-up rondaría los 270.000 millones.. En su mensaje financiero de su primer trimestre fiscal, presentado este miércoles, Microsoft señaló que redujo en 3.100 millones de dólares sus beneficios netos para contabilizar su parte de las pérdidas de OpenAI, de la que posee un 27% del caudal. Distintos medios especializados han agudo que estas cifras sugieren que la start-up de Sam Altman perdió rodeando de 11.500 millones de dólares durante el trimestre.. La directora financiera de OpenAI, Sarah Friar, dijo a algunos colaboradores que la empresa aspira a salir a bolsa en 2027, si admisiblemente algunos asesores predicen que podría adelantarse a finales de 2026. “Una salida a bolsa no es nuestra prioridad, por lo que nos resulta imposible fijar una fecha”, dijo a Reuters un portavoz de OpenAI, quien indicó que la empresa está construyendo un negocio sólido.. OpenAI ha firmado contratos por más de un billón de dólares en el final año con empresas como AMD, Broadcom, Oracle y Nvidia para el despliegue de infraestructuras de IA. Esta última se comprometió a cambiar un total de 100.000 millones en la start-up en los próximos abriles. En el caso de AMD, OpenAI podría hacerse con hasta un 10% del caudal.. La start-up, en esta cuerda, ha diseñado un plan de negocios a cinco abriles, para difundir nuevos ingresos con los que hacer frente a esos compromisos.
