Skip to content
  martes 1 julio 2025
Trending
27 de junio de 2025Gotham insiste en que su informe contra Grifols se ampara en libertad de expresión y reclama una compensación por daños 30 de junio de 2025La junta de accionistas de Vanadi Coffee aprueba invertir hasta 1.000 millones en bitcoin 19 de septiembre de 2024«Los descendientes del eclipse», un viaje épico entre magia y romance que fascina a los Lectores 13 de mayo de 2025Ana María García Rubio pone el broche de oro a su trilogía con una historia de amor, lucha y redención 26 de junio de 2025Trump estudia nombrar al sustituto de Powell al frente de la Reserva Federal a la vuelta del verano 18 de junio de 2025Cuando Carmen Machi se cagó, las dos peores películas de Almodóvar según Almodóvar, la pasión del director manchego por Onlyfans… y otros asuntos del montón 24 de junio de 2025FCC: menos cemento, más agua, más limpieza 1 de julio de 2025Hombre murió en accidente de moto en la vía Azúcar Buena-Valledupar 26 de junio de 2025Diana Valbuena Perilla pone voz y ciencia al proceso emocional de la fertilidad 15 de mayo de 2025Rosa González Martín atrapa con su nueva novela de misterio y esoterismo
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
  Economía  Pesimismo en las Bolsas europeas con el conflicto entre Israel e Irán en el punto de mira
Economía

Pesimismo en las Bolsas europeas con el conflicto entre Israel e Irán en el punto de mira

19 de junio de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La posibilidad de que Estados Unidos entre en la guerra aérea entre Israel e Irán, que dura ya una semana, trae de cabeza a los inversores y perjudica a la renta variable. El presidente Donald Trump mantiene al mundo en vilo sobre si EE UU se sumará al bombardeo israelí de las instalaciones nucleares iraníes, declarando el jueves a la prensa frente a la Casa Blanca: “Puede que lo haga. Puede que no”.. Seguir leyendo

Más noticias

El crecimiento español: resistencia y debilidades

22 de junio de 2025

Consumo envía a Almeida las direcciones de 3.565 pisos turísticos ilegales para su cierre inmediato

30 de junio de 2025

Mario Draghi recibe el Premio Princesa de Asturias de Cooperación Internacional 2025

18 de junio de 2025

Un ‘contrato del siglo’ para saciar la sed de agua y energía en Marruecos

21 de junio de 2025

 

El Ibex cae alrededor de medio punto porcentual y pierde los 13.900 puntos con Asia en rojo y el oro subiendo

  Feed MRSS-S Noticias

La posibilidad de que Estados Unidos entre en la guerra aérea entre Israel e Irán, que dura ya una semana, trae de cabeza a los inversores y perjudica a la renta variable. El presidente Donald Trump mantiene al mundo en vilo sobre si EE UU se sumará al bombardeo israelí de las instalaciones nucleares iraníes, declarando el jueves a la prensa frente a la Casa Blanca: “Puede que lo haga. Puede que no”.. Los futuros del S&P 500 estadounidense bajan un 0,4%, aunque la mayoría de los mercados estadounidenses, incluidos Wall Street y el mercado del Tesoro, estarán cerrados por la festividad del Día de la Esclavitud. Europa cotiza a la baja.. ¿Qué hace el Ibex 35?. El Ibex pierde alrededor de medio punto porcentual y cotiza por debajo los 13.900 puntos tras cerrar ayer en tablas.. ¿Cuáles son los valores que más suben y más bajan?. Los valores que más suben son:. Repsol: 1,5%. Solaria: 1,1%. Endesa: 0,3%. Los que más caen:. Grifols: -2,3%. ArcelorMittal: -2,1%. Puig: -1,7%. ¿Qué hacen el resto de Bolsas?. En Europa, el Dax alemán y el Mib italiano recortan un 0,5%, al tiempo que el FTSE 100 de Londres cede un 0,3% y el Cac parisino, un 0,6%.. El Nikkei de Japón retrocedió un 0,88% al cierre, con una presión bajista adicional derivada de la apreciación del yen, que reduce el valor de los ingresos extranjeros para los grandes exportadores del país. Mientras, en China, las caídas también dominaron la jornada. El Shanghái Composite cae un 0,79%. Por su parte, el Hang Seng de Hong Kong se hundió un 2%.. Wall Street cerró el miércoles en terreno mixto, tras una jornada de poco movimiento marcada por la decisión de la Reserva Federal de mantener los tipos de interés y por el conflicto entre Israel e Irán. Al cierre de las operaciones, el Dow Jones bajó un 0,10% y el S&P 500 cedió un 0,03%.. La Fed resistió este miércoles a la presión del mandatario estadounidense, Donald Trump, y dejó los tipos en su rango actual del 4,25 al 4,5% a la espera de tener mayores datos sobre los efectos de la política arancelaria lanzada por Washington. La decisión fue la esperada, aunque el presidente del banco central, Jerome Powell, señaló una incertidumbre “inusualmente elevada” y apuntó a que las expectativas de inflación a corto plazo han subido, con los aranceles como factor impulsor.. Claves de la jornada. Los mercados de Wall Street no operan hoy por el festivo en EE UU por el Día de la Emancipación.. El mercado sigue pendiente de la escalada de tensión en Oriente Medio y la implicación de Estados Unidos, pues Trump, afirmó hoy que todavía no ha tomado una decisión sobre si sumarse a los ataques israelíes contra Irán. Trump, después de seis días de conflicto, dijo que Irán todavía quiere negociar un acuerdo nuclear con la Casa Blanca, aunque fue de inmediato desmentido por Teherán.. Aena ejecuta este jueves el split (desdoblamiento de sus acciones) en la proporción de 10 a 1, con el objetivo de asemejar su precio al del resto de empresas del Ibex 35. Las acciones de Aena se estrenaron en Bolsa a 58 euros por acción, lo que significa una revalorización de alrededor del 300% en estos diez años.. El Banco Nacional Suizo ha recortado a cero su tipo de interés de referencia para intentar mitigar las entradas de dinero y la subida del franco suizo. La reducción de un cuarto de punto del jueves es la sexta bajada consecutiva, y estaba en las quinielas de la mayoría de los economistas. La fortaleza de la moneda provocó una caída de los precios al consumo por primera vez en cuatro años. De hecho, algunos expertos barajaban un recorte de medio punto hasta dejar los tipos en negativo.. Por su parte, el Comité de Política Monetaria y Estabilidad Financiera del Banco de Noruega ha decidido este jueves por unanimidad reducir el tipo de interés oficial en 25 puntos básicos, pasando desde mañana del 4,5% al 4,25%, en lo que supone la primera rebaja del precio del dinero en el país escandinavo desde 2020.. Telefónica reparte el segundo tramo de su dividendo de 2024, por un importe cercano a los 850 millones de euros. La compañía abona 0,15 euros en efectivo por título. La operadora confirmó en el mes de mayo el dividendo de 2025, que ascenderá a 0,30 euros por acción. Como viene siendo habitual en los últimos años, el abono se repartirá en dos pagos de 0,15 euros por acción, que en este caso se desembolsarán en diciembre de 2025 y en junio de 2026.. Por su parte, Acciona Energía paga un dividendo de 0,440 euros brutos por acción y Colonial abona a sus accionistas 0,300 euros brutos por título.. ¿Qué dicen los analistas?. “Los participantes del mercado se mantienen nerviosos e inseguros”, declara Kyle Rodda, analista senior de mercados financieros de Capital.com. “Sigue habiendo especulaciones, probablemente impulsadas estratégicamente por la administración Trump, sobre la posible intervención de Estados Unidos, algo que marcaría una escalada significativa y podría provocar represalias directas por parte de Irán”, explica. “Tal escenario aumentaría el riesgo de un conflicto regional mayor, con implicaciones para el suministro energético mundial y probablemente para el crecimiento económico”.. Link Gestión: “A corto plazo, los mercados se enfrentan a un escenario de elevada incertidumbre. Habrá que seguir muy atentos al comportamiento del precio del petróleo, que sirve como termómetro de la tensión en Oriente Medio, no queda otra”. ¿Cuál es la evolución de la deuda, las divisas y las materias primas?. El crudo Brent sube un 0,5% hasta los 77,13 dólares por barril y se mantiene cerca del máximo de cuatro meses y medio de 78,50 dólares alcanzado el viernes.. El yen avanza un 0,2%, hasta los 144,92 dólares por dólar, mientras que la propia moneda estadounidense también se vio demandada como refugio.. Bolsas – Divisas – Deuda – Tipos de interés – Materias primas

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
El Corte Inglés obtuvo un beneficio de 512 millones en 2024 con el mejor ebitda desde 2007
Los descuentos del Verano Joven del Gobierno llegan a los trenes de Ouigo e Iryo
Leer también
Economía

Las ventas de coches eléctricos en España superan las 10.000 unidades por primera vez

1 de julio de 2025
Economía

El récord de la casa más cara que duró un día en Madrid: Villa Serenity se vende por 25 millones en La Morajela

1 de julio de 2025
Economía

Fuertes retrasos en el reinicio de la circulación de trenes entre Madrid y Andalucía tras la retirada de dos unidades varadas

1 de julio de 2025
Economía

Una noche atrapados en el tren: “Me pidieron que llevara agua. Los ánimos estaban caldeados”

1 de julio de 2025
Economía

La empresa estatal de vivienda incorporará hasta 40.000 casas del banco malo

1 de julio de 2025
Economía

El Tesoro capta 5.380 millones en letras: la pausa del BCE congela las rentabilidades

1 de julio de 2025
Cargar más
Eugenio Sánchez Vegas lanza su nueva obra poética 'Poemas de Madrugada: Fumarolas'.
Destacados

Eugenio Sánchez Vegas lanza su nueva obra poética ‘Poemas d...

14 de mayo de 2025

“Poemas de Madrugada: Fumarolas”, una travesía lírica entre el mundo real y lo onírico, que confirma la madurez creativa del autor madrileño El p...

Leer más

Julio Bernardo Santos Cabrera presenta su primer libro `La Teoría del Astronauta Toro`

1 de octubre de 2024

Letrame Grupo Editorial celebra el lanzamiento de una novela que promete transformar el género histórico

21 de mayo de 2024

Ser mayor o hacerse mayor

22 de junio de 2025

    HORIZONTEBOGOTA

    HORIZONTEBOGOTA.COM © 2024 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto