Junior de Barranquilla lleva arrastrando varios semestres decepcionantes y todo indica que la Liga Betplay I-2025 fue el último baile de varios de los integrantes del cuadro ‘tiburón’.. Tras las eliminaciones en cuadrangulares de ambos semestres del 2024, un desabrido centenario, la eliminación de la Libertadores 2024 y la caída ante América en la fase previa de la Sudamericana, la paupérrima actuación en los pasados cuadrangulares finales parece ser la gota que derramó el vaso en el considerado equipo más grande de la Costa.. El penoso desempeño de los ‘rojiblancos’ en cuadrangulares, en los que sumó únicamente un punto, causó su eliminación casi inmediata y, en el mediano plazo, un ‘barrejobo’, término acuñado por ‘El Pibe’ Valderrama en años anteriores.. La primera cabeza en ser cortada fue la del entrenador venezolano César Farías, quien había sido contratado buscando darle una vuelta a la falta de resultados de Arturo Reyes y parece indicar que se irá junto a varios jugadores que fueron referentes en campañas anteriores.. Alfredo Arias, el reemplazante de Farías. Para ocupar el cargo de director técnico del Junior de cara al segundo semestre de competencias fue llamado el uruguayo Alfredo Arias, quien durante el primer semestre del 2025 tomó las riendas del Deportivo Cali.. Durante el último semestre, Arias comandó al cuadro ‘azucarero’ a lo largo de 22 compromisos, en los que obtuvo 6 victorias, 9 empates y 7 derrotas, anotando 16 goles y recibiendo 20, obteniendo un 40,9 % de efectividad y promediando 1,23 puntos por partido.. Además, Arias cuenta con experiencia en otros clubes del balompié colombiano como Independiente Medellín e Independiente Santa Fe, fue campeón en Ecuador de la mano de Emelec y ha estado a la cabeza de instituciones históricas del fútbol sudamericano como el Peñarol.. ¿Cómo fue escogido Arias?. En medio de la presentación de su presentación como nuevo estratega del Junior de Barranquilla, el uruguayo dio sus primeras impresiones, marcadas por un persistente deseo de dar su mayor esfuerzo como entrenador ‘rojiblanco’. “Es una responsabilidad muy grande. Vamos a dejarlo todo, hacer nuestro trabajo bien, hacerlo dignamente. Este es un nuevo comienzo y los comienzos traen ilusión. Ojalá podamos cautivar con nuestra actitud en la cancha, volvernos a conquistar a la afición, que cuando la gente vaya al estadio se sienta orgullosa de su Junior”, expresó el uruguayo.. También habló el máximo accionista de la entidad ‘tiburona’, Fuad Char, quien con ambición le dijo a la prensa que están buscando armar un buen proyecto deportivo.. “Vamos a armar una buena nómina, competitiva, un equipo que le dé confianza a la afición, que pelee el campeonato con todas las de la ley. Hay que transmitirle a la gente, que está golpeada, que nos acompañe nuevamente, que tenemos todas las intenciones de armar un buen equipo, como a ellos les gusta”, expresó.. Además, Fuad Char reveló a la prensa cómo fue el proceso de escoger al nuevo timonel del cuadro ‘rojiblanco’ dejando entrever que tuvieron algo de ayuda digital antes de tomar la decisión.. “Nos reunimos con Antonio, Héctor Fabio, el doctor Arteta y comenzamos a hablar de nombres. Surgió el de Alfredo Arias, un técnico reconocido por todos. Casi no hubo discusión, fue candidato único. Luego le preguntamos a la Inteligencia Artificial y nos recomendó a Alfredo Arias”, contó el empresario.. ‼️ “Le preguntamos a la Inteligencia Artificial que nos recomendaba, y nos dijo que escogiéramos a Alfredo Arias”. 😳 Fuad Char sobre la elección del nuevo DT de Junior. pic.twitter.com/OALZbktn7c. — Toque Sports (@ToqueSports) June 24, 2025. La afición rojiblanca espera que el Junior levante cabeza para el segundo semestre y pueda dejar en lo más alto el fútbol del caribe colombiano.. Por: Alfredo José García Betancourt, Betan. La entrada ¿Puede la IA acertar en el banquillo Tiburón? Así fue como Junior eligió a Alfredo Arias se publicó primero en El Pilón | Noticias de Valledupar, El Vallenato y el Caribe Colombiano.
Fuad Char reveló a la prensa cómo fue el proceso de escoger al nuevo timonel del cuadro ‘rojiblanco’ dejando entrever que tuvieron algo de ayuda digital antes de tomar la decisión.
La entrada ¿Puede la IA acertar en el banquillo Tiburón? Así fue como Junior eligió a Alfredo Arias se publicó primero en El Pilón | Noticias de Valledupar, El Vallenato y el Caribe Colombiano.
Deportes. 26 junio, 2025. Fuad Char reveló a la prensa cómo fue el proceso de escoger al nuevo timonel del cuadro ‘rojiblanco’ dejando entrever que tuvieron algo de ayuda digital antes de tomar la decisión.. Para ocupar el cargo de director técnico del Junior de cara al segundo semestre de competencias fue llamado el uruguayo Alfredo Arias. Foto: @JuniorClubSA en X. Junior de Barranquilla lleva arrastrando varios semestres decepcionantes y todo indica que la Liga Betplay I-2025 fue el último baile de varios de los integrantes del cuadro ‘tiburón’.. Tras las eliminaciones en cuadrangulares de ambos semestres del 2024, un desabrido centenario, la eliminación de la Libertadores 2024 y la caída ante América en la fase previa de la Sudamericana, la paupérrima actuación en los pasados cuadrangulares finales parece ser la gota que derramó el vaso en el considerado equipo más grande de la Costa.. El penoso desempeño de los ‘rojiblancos’ en cuadrangulares, en los que sumó únicamente un punto, causó su eliminación casi inmediata y, en el mediano plazo, un ‘barrejobo’, término acuñado por ‘El Pibe’ Valderrama en años anteriores.. La primera cabeza en ser cortada fue la del entrenador venezolano César Farías, quien había sido contratado buscando darle una vuelta a la falta de resultados de Arturo Reyes y parece indicar que se irá junto a varios jugadores que fueron referentes en campañas anteriores.. Para ocupar el cargo de director técnico del Junior de cara al segundo semestre de competencias fue llamado el uruguayo Alfredo Arias, quien durante el primer semestre del 2025 tomó las riendas del Deportivo Cali.. Durante el último semestre, Arias comandó al cuadro ‘azucarero’ a lo largo de 22 compromisos, en los que obtuvo 6 victorias, 9 empates y 7 derrotas, anotando 16 goles y recibiendo 20, obteniendo un 40,9 % de efectividad y promediando 1,23 puntos por partido.. Además, Arias cuenta con experiencia en otros clubes del balompié colombiano como Independiente Medellín e Independiente Santa Fe, fue campeón en Ecuador de la mano de Emelec y ha estado a la cabeza de instituciones históricas del fútbol sudamericano como el Peñarol.. En medio de la presentación de su presentación como nuevo estratega del Junior de Barranquilla, el uruguayo dio sus primeras impresiones, marcadas por un persistente deseo de dar su mayor esfuerzo como entrenador ‘rojiblanco’. “Es una responsabilidad muy grande. Vamos a dejarlo todo, hacer nuestro trabajo bien, hacerlo dignamente. Este es un nuevo comienzo y los comienzos traen ilusión. Ojalá podamos cautivar con nuestra actitud en la cancha, volvernos a conquistar a la afición, que cuando la gente vaya al estadio se sienta orgullosa de su Junior”, expresó el uruguayo.. También habló el máximo accionista de la entidad ‘tiburona’, Fuad Char, quien con ambición le dijo a la prensa que están buscando armar un buen proyecto deportivo.. “Vamos a armar una buena nómina, competitiva, un equipo que le dé confianza a la afición, que pelee el campeonato con todas las de la ley. Hay que transmitirle a la gente, que está golpeada, que nos acompañe nuevamente, que tenemos todas las intenciones de armar un buen equipo, como a ellos les gusta”, expresó.. Además, Fuad Char reveló a la prensa cómo fue el proceso de escoger al nuevo timonel del cuadro ‘rojiblanco’ dejando entrever que tuvieron algo de ayuda digital antes de tomar la decisión.. “Nos reunimos con Antonio, Héctor Fabio, el doctor Arteta y comenzamos a hablar de nombres. Surgió el de Alfredo Arias, un técnico reconocido por todos. Casi no hubo discusión, fue candidato único. Luego le preguntamos a la Inteligencia Artificial y nos recomendó a Alfredo Arias”, contó el empresario.. La afición rojiblanca espera que el Junior levante cabeza para el segundo semestre y pueda dejar en lo más alto el fútbol del caribe colombiano.. Por: Alfredo José García Betancourt, Betan
Deportes