Skip to content
  martes 1 julio 2025
Trending
25 de abril de 2025Éxito de convocatoria en la firma de libros de Anita Aldana en Sant Jordi 2025 25 de abril de 2025Vanessa Gallardo presentó su libro en Sant Jordi 2025: una obra sanadora sobre el abuso psicológico y la superación 28 de agosto de 2024Lucy Mayora presenta su primer libro, Era de Sangre, una nueva visión del mundo vampírico en un escenario futurista 23 de mayo de 2024Letrame Grupo Editorial presenta un tesoro de conocimientos en ventas directas 20 de junio de 2025Indra reorganiza la cúpula de Minsait y pone al frente a Luis Fernández Hernando 6 de mayo de 2024‘El informe Libélula’: Una ventana en torno a la empatía y el respeto a través de la letras lozano 24 de abril de 2025Miryam Moya presenta La última palabra de Marta en Sant Jordi 2025 26 de junio de 2025Veolia refuerza su negocio de tratamiento de residuos peligrosos al absorber cinco empresas por 300 millones 24 de septiembre de 2024Salvador Francisco Pous Escrivá revive el heroísmo de los tercios en su debut literario, ‘El dique de Dios’ 18 de febrero de 2025Ema Mallerel sorprende con una obra única que invita a la introspección y el autodescubrimiento
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
  Economía  Román González (A&G): “Me sorprendería que el año no terminara con bitcoin por encima de los 200.000 dólares”
Economía

Román González (A&G): “Me sorprendería que el año no terminara con bitcoin por encima de los 200.000 dólares”

23 de junio de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Román González, co-gestor junto con Rubén Ayuso del Criptomonedas FIL de A&G Global Investors, es más que optimista: este año va a ser positivo para las criptos. Prevé que bitcoin duplique su valor antes de finales de año y que las altcoins se revaloricen. Desde el lanzamiento de su vehículo en octubre de 2023, el primer fondo de inversión libre orientado a criptomonedas en España gestiona 18 millones de euros. Cerró 2024 con un retorno del 84,84%, pero los vaivenes del mercado impactaron en el vehículo que en lo que va de año tiene una rentabilidad negativa (-7,66%), según los datos actualizados al 23 de mayo. El gestor, no obstante, prevé remontar con su apuesta por las altcoins (invierten en 14 criptos más bitcoin), aunque incide en que se trata de activos de riesgo: la volatilidad del fondo se sitúa en un 47,8%.. Seguir leyendo

Más noticias

Glovo contrata 14.000 repartidores para poner fin a su modelo de falsos autónomos

1 de julio de 2025

El Corte Inglés obtuvo un beneficio de 512 millones en 2024 con el mejor ebitda desde 2007

19 de junio de 2025

El comercio textil estanca sus ventas en pleno hundimiento de las tiendas multimarca

18 de junio de 2025

El dilema del BCE

29 de junio de 2025

 

El co-gestor del fondo Criptomonedas FIL de A&G Global Investors apuesta por la revalorización de las ‘altcoins’. Ve con interés a los emisores de ‘stablecoin’ pero considera más rentable invertir en los protocolos donde corren estos activos

  Feed MRSS-S Noticias

Román González, co-gestor junto con Rubén Ayuso del Criptomonedas FIL de A&G Global Investors, es más que optimista: este año va a ser positivo para las criptos. Prevé que bitcoin duplique su valor antes de finales de año y que las altcoins se revaloricen. Desde el lanzamiento de su vehículo en octubre de 2023, el primer fondo de inversión libre orientado a criptomonedas en España gestiona 18 millones de euros. Cerró 2024 con un retorno del 84,84%, pero los vaivenes del mercado impactaron en el vehículo que en lo que va de año tiene una rentabilidad negativa (-7,66%), según los datos actualizados al 23 de mayo. El gestor, no obstante, prevé remontar con su apuesta por las altcoins (invierten en 14 criptos más bitcoin), aunque incide en que se trata de activos de riesgo: la volatilidad del fondo se sitúa en un 47,8%.. Pregunta. ¿Cómo funciona su fondo?. Respuesta. Solo invertimos en ETP de réplica física e intentamos asignar activos en cartera sin hacer locuras, es decir, miramos mucho la capitalización de cada uno. Bitcoin está a la cabeza, con un dominio que se ha acercado al 70%. La siguiente es ethereum, en torno al 8%-9% y el resto con menos.. P. ¿Están aumentando posiciones en algunos activos?. R. Hemos subido al 4% en SUI y al 8% en Solana, porcentajes por encima de la cuota que tienen ambas criptomonedas, porque consideramos que estamos ante el comienzo de una fase alcista, sobre todo en altcoins, que han sido completamente defenestradas. Nadie habla de ellas, todos dan por hecho que han muerto. Algunas han tenido caídas brutales junto con esta corrección del mercado de renta variable y hemos virado un poco hacia esas posiciones.. P. ¿Cuál es el perfil del inversor?. R. Es un inversor profesional, con un perfil tecnológico, que se adapta rápidamente al cambio, que le gusta estar a la vanguardia en tecnología y quiere tener exposición a ella. Suele conocer bien las caídas de la renta variable y suele tener carteras con un peso en renta variable medio-alto. Por lo tanto, cuando explicamos que este fondo puede retroceder un 40%-50% parece asumir bien el riesgo. Cuando hay caídas los clientes suelen entrar en pánico, pero en nuestro fondo no lo hemos visto. Cuando sufrimos esa caída de más del 40% no tuvimos apenas salidas.. P. ¿Es español o europeo?. R. El fondo está en plataformas como Inversis o All Funds, que distribuyen a nivel internacional para cualquier inversor profesional, pero la mayor parte del capital está en España. De los 18 millones que gestionamos, 4 vienen de fuera.. P. Los anuncios cambiantes de Trump han impactado en los mercados. ¿Cómo lo habéis gestionado? ¿Habéis cambiado posiciones?. R. Aumentamos peso en altcoins. Cuando caía bitcoin un 20%-25% algunas altcoins llegaron a retroceder más del 50%. Viramos un poco la cartera hacia altcoins y consumimos prácticamente todo el cash que teníamos. Hemos invertido la cartera hasta el 100% en ese momento de pánico, esperando esa recuperación. En bitcoin se ha reducido algo la exposición para incrementar en otras monedas que cayeron mucho más.. P. ¿Trump se ha convertido en un arma de doble filo para las criptos?. R. Pienso que Trump tiene poco que ver con el movimiento de las criptomonedas. Para nosotros son una tecnología que el mundo está descubriendo, que eficienta procesos y el mercado monetario. Bitcoin es un sistema monetario automático que no excluye a nadie, tiene propiedades distintas al sistema financiero tradicional, que para nosotros tienen un valor. Y el precio de bitcoin refleja ese valor. Los agentes en el mercado se están dando cuenta de que esas propiedades son útiles y a medida que se va utilizando y cada vez más empresas y más agentes de mercado se conectan al protocolo bitcoin o ethereum o a las principales criptomonedas, el precio a largo plazo tiende a subir.. DVD1268 (30/05/2025) Román González, gestor de fondos cripto, contesta a una pregunta durante una entrevista en las oficinas de A&G en Madrid. ANDREA COMASAndrea Comas. P. Tradicionalmente, bitcoin ha estado correlacionado con acciones tecnológicas e índices estadounidenses. ¿Ha cambiado esta tendencia?. R. Es cierto que en 2022 con la gran caída de las tecnológicas vimos una correlacióna seis meses de bitcoin con el Nasdaq en torno al 0,8. Pero la correlación suele ser bastante baja, por debajo del 0,4. Desde el lanzamiento, nuestro fondo tiene una correlación con el índice de renta variable global MSCI World del 0,32. En algún momento puntual, cuando hubo una caída fuerte de tecnológicas, seguramente cayó junto con el Nasdaq, pero en general tiene una correlación bastante baja. Este índice ayuda a construir carteras, evidentemente con un peso reducido porque la volatilidad es alta. En nuestro producto, en torno al 50%.. Bitcoin sigue siendo un activo diferente. Hay ciertos momentos en los que parece que hay una correlación alta porque también es el activo más líquido. Al igual que el Nasdaq es un índice tecnológico muy líquido, bitcoin es el único activo que puedes comprar o vender un fin de semana con una liquidez brutal. Eso hace que en momentos de pánico, como un misil que se lanza un domingo, puede provocar una caída fuerte del activo que a veces suele seguir con un lunes negro de caídas en los mercados bursátiles.. P. ¿Cuáles son sus previsiones para este mercado?. R. Creo que va a ser un año muy positivo para las criptomonedas. Me sorprendería que no terminara con bitcoin por encima de los 200.000 dólares. Estoy convencido de que la deflación es estructural, bajan los tipos de interés y parece que los bancos centrales en los próximos meses volverán a sacar la máquina de imprimir dinero. Esta masa monetaria es la variable macroeconómica que más tiene que ver con el precio de bitcoin. Son vientos de cola muy importantes para bitcoin y para un altseason, de la cual esperamos que nuestro fondo se pueda beneficiar.. P. ¿Qué porcentaje de cartera debería destinar un inversor en criptos?. R. Para un inversor que ya tenga cierta experiencia y una cartera equilibrada con renta fija y variable, meter porcentajes bajos en criptos no acentúa mucho el riesgo y mejora su rentabilidad. Normalmente, todo lo que está por debajo del 5% es así. Las criptomonedas son el 1,5% aproximadamente de todos los activos líquidos globales. Conclusión: si quieres hacer una cartera de inversión que se indexe al mundo, deberías tener un 1,5% en criptomonedas.. P. ¿Las stablecoins se convertirán en la estrella del mercado cripto?. R. Si hablamos de tokenización, las stablecoins son el mejor ejemplo de ello. Son dólares tokenizados que viajan a la velocidad de la luz y adquieren propiedades de las criptomonedas en determinadas redes. La usabilidad y las propiedades que dan al usuario son brutales.. P. Recientemente, comentó que ve oportunidades de inversión en los emisores de monedas estables que salgan a Bolsa, como Circle. ¿Incluirán alguna posición?. R. Podríamos, pero no lo vamos a hacer. Consideramos más rentable invertir en los protocolos donde más stablecoins corran. A día de hoy es Ethereum, Tron no lo tenemos en cartera pero podríamos plantearlo. Y luego hay otros protocolos como Solana Sui.. P. Los bancos empiezan ofrecer servicios cripto. ¿Cómo puede cambiar el mercado?. R. Dentro del mundo financiero y de los medios de pago habrá compañías que lancen productos relacionadas con las criptos, que se conecten a algún protocolo para mejorar y eficientar procesos, para facilitar envíos de stablecoins. Las que no se conecten creo que desaparecerán.. ¿Estás pensando en invertir en criptoactivos? Esto es lo que tienes que saber

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
80 días tras el Día de la liberación: La vuelta al mundo
La inversión vuelve a fluir por las venas de las ‘start-ups’ españolas, un sector de alto riesgo que “no es para todos los públicos”
Leer también
Economía

El Supremo rechaza que las elecciones sindicales sean tiempo de trabajo efectivo

1 de julio de 2025
Economía

Suspendida la circulación ferroviaria entre Madrid y Andalucía tras un fallo en la catenaria que tiene dos trenes parados desde anoche

1 de julio de 2025
Economía

El BBVA cae, mientras que las acciones del Sabadell suben un 1% tras la decisión del primero de seguir adelante con la opa

1 de julio de 2025
Economía

El Ibex estrena julio con subidas y supera los 14.000 puntos

1 de julio de 2025
Cultura

Nada que celebrar

1 de julio de 2025
Economía

Trade Republic lanza su cuenta nómina con Bizum y un 2% de rentabilidad

1 de julio de 2025
Cargar más
Christian Omar Bailón Fernández lanza una obra clave para repensar la psicoterapia desde la complejidad
Destacados

Christian Omar Bailón Fernández lanza una obra clave para repensa...

5 de mayo de 2025

“Psicoterapia y complejidad: Una perspectiva antropológica, conceptual y práctica”, una propuesta que redefine los fundamentos epistemológicos de...

Leer más

El BBVA se enfrenta a la ‘vía Banesto’ tras bloquear el Gobierno tres años la absorción del Sabadell

25 de junio de 2025

JC Ferrer debuta con ‘El microbio blanco’, una novela que disecciona la vida desde un hospital

29 de noviembre de 2024

Mercadona inaugura en Portugal su mayor centro logístico tras una inversión de 290 millones

27 de junio de 2025

    HORIZONTEBOGOTA

    HORIZONTEBOGOTA.COM © 2024 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto