En un año repleto de éxitos para Colombia, el sector deportivo se vio impactado por una noticia que afectó a todos: un nuevo recorte al financiamiento asignado al deporte en el país. La atleta de Valledupar, Natalia Linares, rápidamente expresó su desacuerdo con la decisión. La Plaza de Bolívar se convirtió en el epicentro de la protesta, donde cientos de deportistas, incluidos varios medallistas olímpicos, se unieron para demostrar su indignación. Realizaron exhibiciones deportivas, llevaron pancartas y se dirigieron a los medios. Las manifestaciones surgieron en respuesta a las críticas del senador Esteban Quintero sobre las políticas presupuestarias del gobierno de Gustavo Petro. A pesar de que el presupuesto deportivo alcanzó un récord de 550.000 millones de pesos en 2024, se prevén recortes continuos. Se anticipa que en 2025 la cifra baje a 464.300 millones y que en 2026 disminuya a 310.400 millones, lo que significaría una reducción de 153.000 millones de pesos, equivalente a una caída del 33 % en comparación con 2025. Natalia Linares expresó su opinión al respecto. La atleta vallenata Natalia Linares no dejó pasar la situación y expresó su opinión. Después de destacar en los recientes Juegos Panamericanos Junior en Asunción y de prepararse para el Mundial de Atletismo en Tokio, utilizó sus redes sociales para pronunciarse. En su mensaje, Natalia destacó lo que implica ser un deportista colombiano: «Ser deportista es llevar el corazón al frente y los pies firmes en la tierra.» Es levantarse cuando la ciudad está en calma, ejercitarse cuando el cuerpo anhela reposo y continuar teniendo sueños, incluso cuando parece que no hay esperanza. «Nosotros somos quienes arriesgamos todo por un instante en la pista, un gol en el campo, un hito en la historia…». Después, subrayó el aspecto más humano y patriótico de su trabajo: «Sin embargo, no nos definimos únicamente por los resultados.» Servimos como modelo para los niños, quienes nos ven como prueba de que es posible lograrlo. Representamos nuestra cultura, nuestra felicidad y nuestra fortaleza.
La atleta vallenata Natalia Linares no pasó por alto la situación y se pronunció a través de sus redes sociales
La entrada Vallenata Natalia Linares se sumó a protestas contra Gobierno Petro por recorte al deporte colombiano: “Cada sacrificio habla por nosotros” se publicó primero en El Pilón | Noticias de Valledupar, El Vallenato y el Caribe Colombiano.
Deportes. 2 de septiembre de 2025. La deportista vallenata Natalia Linares no ignoró lo ocurrido y se manifestó en sus plataformas sociales. La Plaza de Bolívar fue el lugar central de la manifestación que reunió a miles de atletas. Imagen: Mauricio Alvarado Lozada / El Espectador. Durante un año repleto de éxitos para Colombia, el sector deportivo experimentó un impacto significativo debido a una noticia que afectó a todos: un nuevo recorte en el presupuesto asignado al deporte en el país. La atleta de Valledupar, Natalia Linares, rápidamente expresó su desacuerdo con la decisión. La Plaza de Bolívar se convirtió en el epicentro de la protesta, donde cientos de deportistas, incluidos varios medallistas olímpicos, se unieron para demostrar su indignación. Realizaron exhibiciones deportivas, llevaron pancartas y se dirigieron a los medios. Las manifestaciones surgieron en respuesta a las críticas del senador Esteban Quintero sobre las políticas presupuestarias del gobierno de Gustavo Petro. A pesar de que el presupuesto deportivo alcanzó un récord de 550.000 millones de pesos en 2024, se prevén recortes continuos. Se espera que en 2025 la cifra baje a 464.300 millones y luego a 310.400 millones en 2026, lo que representa una reducción de 153.000 millones de pesos, equivalente a un descenso del 33 % en comparación con 2025. Natalia Linares, una atleta vallenata, no dejó pasar la situación y decidió manifestarse al respecto. La atleta, quien destacó en los recientes Juegos Panamericanos Junior en Asunción y se está preparando para el Mundial de Atletismo en Tokio, utilizó sus redes sociales para expresar su opinión. Comenzó su mensaje señalando lo que implica ser un deportista colombiano: «Ser deportista es vivir con el corazón en la mano y los pies en la tierra.» Es levantarse cuando la ciudad está en calma, ejercitarse cuando el cuerpo anhela reposo y continuar teniendo sueños, incluso cuando parece que no hay esperanza. «Nosotros somos quienes arriesgamos todo por un instante en la pista, un gol en el campo, un hito en la historia…». Después, subrayó el aspecto más humano y patriótico de su trabajo: «Sin embargo, no nos definimos únicamente por los resultados.»
Deportes