Skip to content
  martes 1 julio 2025
Trending
30 de junio de 2025Creador de contenido ‘El Duende’ sufrió grave accidente en Valledupar: fue ingresado a UCI tras chocar contra poste 24 de abril de 2025Judy Moncar presenta Serendipia, su primera novela, en la parada de la Editorial Letrame este Sant Jordi 28 de junio de 2025Condenan a ‘El Palomo’ Dangond a pagar millonaria indemnización a víctima de accidente en Valledupar 14 de abril de 2025Antonio Mora Barrera debuta en la literatura con una historia que entrelaza misterio, espiritualidad y vidas pasadas 1 de abril de 2025Jorge Eduardo Guerrero sorprende con una original propuesta de ciencia ficción que mezcla emociones, tecnología y futuro 16 de abril de 2025Xavier Teixidó Iglesias desvela los secretos de la cultura japonesa en su nuevo ensayo 11 de septiembre de 2024«A la felicidad no le gusta andar con penas», el poder de la positividad frente al cáncer 9 de mayo de 2024José Antonio Fortuny Ilumina el pasado con ‘El Visitador’, una novelística reveladora del siglo XVIII 26 de junio de 2025El Gobierno argumenta que otras fusiones de bancos cerraron el grifo a las pymes para frenar la opa del BBVA 16 de junio de 2025María Antonia Blanco Moll emociona con su debut literario
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
  Economía  La oferta de empleo público para este año reforzará los puestos de atención al ciudadano
Economía

La oferta de empleo público para este año reforzará los puestos de atención al ciudadano

19 de junio de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Los sindicatos esperan que la oferta de empleo público para 2025, que han empezado a negociar este jueves con los responsables de Función Pública, sea similar a la del año pasado, que supuso un récord de más de 31.400 plazas para la Administración General del Estado (AGE) y otros 8.600 para las Fuerzas de Seguridad del Estado y Justicia. En total superaron, por primera vez, las 40.000 plazas. En esta primera reunión, los responsables gubernamentales no han facilitado cifras a los sindicatos, pero sí les han adelantado que la oferta reforzará con más intensidad los puestos de atención al público de organismos como el Servicio Público de Empleo (Sepe), la Seguridad Social o la Dirección General de Tráfico (DGT), indican fuentes de la negociación.. Seguir leyendo

Más noticias

El BCE da el visto bueno a la renovación del consejo de administración de CaixaBank

26 de junio de 2025

Cuerpo: “No estamos impidiendo la operación del BBVA. Damos paso a que los accionistas para que se pronuncien”

24 de junio de 2025

Argentina emite un “informe de objeción” a la venta de la filial de Telefónica en el país

20 de junio de 2025

El Ibex cierra el mejor semestre desde 1998

30 de junio de 2025

 

Los sindicatos confían en que la oferta para la AGE sea al menos similar a los 31.000 puestos del pasado año

  Feed MRSS-S Noticias

Empleo público. Los sindicatos confían en que la oferta para la AGE sea al menos similar a los 31.000 puestos del pasado año. Opositores a una plaza de funcionario en un examen en Madrid en febrero de 2022.Rodrígo Jiménez (EFE). Los sindicatos esperan que la oferta de empleo público para 2025, que han empezado a negociar este jueves con los responsables de Función Pública, sea similar a la del año pasado, que supuso un récord de más de 31.400 plazas para la Administración General del Estado (AGE) y otros 8.600 para las Fuerzas de Seguridad del Estado y Justicia. En total superaron, por primera vez, las 40.000 plazas. En esta primera reunión, los responsables gubernamentales no han facilitado cifras a los sindicatos, pero sí les han adelantado que la oferta reforzará con más intensidad los puestos de atención al público de organismos como el Servicio Público de Empleo (Sepe), la Seguridad Social o la Dirección General de Tráfico (DGT), indican fuentes de la negociación.. La oferta que se ha empezado a negociar ahora y que proseguirá el lunes, con una nueva reunión, se circunscribe a la AGE y mantendrá los límites presupuestarios que marca la prórroga de las cuentas públicas, según han indicado las mismas fuentes. Así, en consonancia con el año pasado, las plazas para el turno libre podrían ser parecidas a las ofertadas en 2024 (algo más de 20.800) mientras que para las de promoción interna, si se cumple estrictamente la limitación que fija que solo se repondrán el 30% de las bajas, será algo menor que la del ejercicio pasado. Además, como novedad, se prevé una oferta extraordinaria para las jubilaciones parciales anticipadas.. En cualquier caso, Función Pública aún no ha puesto las cifras de las bajas producidas sobre la mesa ni sus planes para reponerlas o incluso para crear empleo neto, como exigen los sindicatos. Por ello, en CSIF se muestran muy críticos tras el encuentro, al considerar que “inadmisible” que no se haya hablado todavía del número de plazas que se ofertarán.. De hecho, en el sindicato de funcionarios recuerdan que la oferta no solo debería de tener en cuenta las bajas que se produzcan, sino los 20.000 puestos que se han amortizado en los últimos diez años y el hecho de que la Administración estatal tenga a 51.000 trabajadores (el 21% del total de la AGE) a las puertas de la jubilación, con 60 años cumplidos.. En la misma línea, la Federación de Servicios Públicos (FSP) de UGT ha reclamado que haya creación de empleo neto y que este “se encamine al rejuvenecimiento de las plantillas, teniendo en cuenta la necesidad de atender las demandas de urgencia en sectores deficitarios, fundamentalmente encargados de la prestación de servicios de atención al público”. Este es precisamente el mensaje que han recibido de Función Pública, donde también admiten la necesidad de potenciar dichos puestos.. Para ello, FSP-UGT exige que se incrementen las plazas de los subgrupos C1 y C2, las de acceso más fácil, con la intención de asegurar una atención al público de calidad, apuntan desde el sindicato.. La clave para mantener o aumentar la oferta del año pasado será el manejo que hagan desde Función Pública de la tasa de reposición, que no ha sido modificada legalmente, pero que, en la práctica, puede sortearse en algunos casos. De momento, los presupuestos prorrogados de 2023, que rigen en la actualidad, indican que en los sectores prioritarios la tasa será del 120% y en los demás sectores del 110%. La tasa será del 125% para las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, cuerpos de Policía Autonómica y Policías Locales, que se considerarán también sectores prioritarios.. Fuentes de la negociación esperan que el próximo lunes los responsables gubernamentales de Función Pública concreten la oferta que proponen. De momento solo han facilitado criterios generales. En este sentido, barajan la posibilidad de que quienes diseñen esta oferta de empleo utilicen las nuevas áreas funcionales en las que planea organizar la plantilla del Estado el Ministerio de Función Pública para que haya más movilidad entre los puestos con funciones compartidas en distintos ministerios.. Tu suscripción se está usando en otro dispositivo. ¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?. Añadir usuarioContinuar leyendo aquí. Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.. ¿Por qué estás viendo esto?. Flecha. Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.. Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.. ¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.. En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.. Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.. Sobre la firma. Es periodista de la sección de Economía, especializada en información sobre empleo, Seguridad Social, pensiones y relaciones laborales. Licenciada en C.C. de la Información por la U. Complutense, empezó a trabajar en Cinco Días en 2000 y antes pasó por las secciones de política y economía de la agencia Europa Press y por el diario Soria 7 Días.. Normas ›. Mis comentariosNormas. Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos. Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus.. Más información. Archivado En. Economía. Empleo público. Trabajo. Función pública. Oposiciones. Empleo. Seguridad Social. SEPE. DGT. CSI-CSIF. UGT. Comisiones Obreras. Si está interesado en licenciar este contenido, pinche aquí. _. Últimas noticias. 20:3120:2020:0920:07. Lo más visto

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
El 86% del capital de Naturgy acepta la autoopa de la compañía
“No tenemos con qué defendernos”: el angustioso llamado del alcalde de Río de Oro al Gobierno tras asesinato de policías
Leer también
Economía

El BBVA cae, mientras que las acciones del Sabadell suben un 1% tras la decisión del primero de seguir adelante con la opa

1 de julio de 2025
Economía

El Ibex estrena julio con subidas y supera los 14.000 puntos

1 de julio de 2025
Cultura

Nada que celebrar

1 de julio de 2025
Economía

Trade Republic lanza su cuenta nómina con Bizum y un 2% de rentabilidad

1 de julio de 2025
Economía

Judith González en Vivla, Javier Viroomal en Grupo Educativo UAX y otros nombramientos de la semana

1 de julio de 2025
Economía

Glovo contrata 14.000 repartidores para poner fin a su modelo de falsos autónomos

1 de julio de 2025
Cargar más
Cultura

El fenómeno Oasis se extiende a la moda: con los Gallagher vuelve...

27 de junio de 2025

El tiempo se está agotando. Faltan menos de siete días para que los Gallagher inicien la gira de Oasis 2025 en Cardiff, el 4 de julio, en su muy ...

Leer más

Estíbaliz Plaza Alonso lanza su primera novela De oro y nata: un relato autobiográfico sobre sanación y redención

26 de septiembre de 2024

“Diástole”, el viaje emocional y transformador de Laura Cahís Sánchez

8 de noviembre de 2024

Carlos Cuerpo se plantea lanzar su candidatura para competir con Donohoe en la carrera para presidir el Eurogrupo

20 de junio de 2025

    HORIZONTEBOGOTA

    HORIZONTEBOGOTA.COM © 2024 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto