Skip to content
  martes 1 julio 2025
Trending
18 de junio de 2025Capturado en Manaure hombre con orden de captura por homicidio 30 de junio de 2025Gaston Gelos: “En un mundo más fragmentado, la economía será más propensa a la inflación” 17 de junio de 2025El Consejo de Europa dirimirá si el ingreso mínimo vital es discriminatorio 18 de junio de 2025La plataforma cripto española Bit2Me triplicó su facturación en 2024 16 de abril de 2025Luisa Elena Fernández deslumbra con su nueva novela de romance gótico 28 de junio de 2025Las fusiones bancarias nacionales no generan campeones europeos 29 de noviembre de 2024JC Ferrer debuta con ‘El microbio blanco’, una novela que disecciona la vida desde un hospital 22 de octubre de 2024Vicente Roig Beltrán presenta ‘La Ruta de la Seda y sus caravanserais’ 23 de junio de 2025Duki: «Todos caímos en querer hacer un hit que se baile en TikTok. Ahora hay que hacer música que haga historia» 17 de junio de 2025Las acciones del BBVA y el Sabadell cotizan con caídas tras el interés por TSB
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
  Economía  Claves para la primera ola de calor en España: los derechos de los trabajadores y las multas a las que se enfrentan las empresas
Economía

Claves para la primera ola de calor en España: los derechos de los trabajadores y las multas a las que se enfrentan las empresas

28 de junio de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

España encara desde este sábado la primera ola de calor del verano. Es un fenómeno temprano, ya que estas temperaturas tan extremas no suelen empezar en junio. La ola de calor complicará el día a día de muchos trabajadores empleados al aire libre o en recintos no climatizados, protegidos por normativa específica que ha sufrido cambios en los últimos años. Estas son algunas de las claves que conviene conocer a los empleados de sol a sol.. Seguir leyendo

Más noticias

Just Eat carga contra Glovo en el juicio de los repartidores de comida: “Han erosionado los márgenes de toda la industria”

17 de junio de 2025

Las eléctricas lanzan un informe contra Red Eléctrica por el apagón sin aclarar las dudas sobre su operativa

23 de junio de 2025

“Europa, siempre Europa”

23 de junio de 2025

La ‘fintech’ española Onyze obtiene la autorización en Andorra para operar con criptoactivos

25 de junio de 2025

 

Este sábado empieza la primera ola del calor del verano

  Feed MRSS-S Noticias

OLA DE CALOR. Este sábado empieza la primera ola del calor del verano. Dos trabajadores se refrescan en la madrileña Puerta del Sol, en agosto de 2023.Alvaro Garcia. España encara desde este sábado la primera ola de calor del verano. Es un fenómeno temprano, ya que estas temperaturas tan extremas no suelen empezar en junio. La ola de calor complicará el día a día de muchos trabajadores empleados al aire libre o en recintos no climatizados, protegidos por normativa específica que ha sufrido cambios en los últimos años. Estas son algunas de las claves que conviene conocer a los empleados de sol a sol.. ¿Qué marca la ley?. El Gobierno aprobó un cambio legal en mayo de 2023 por el que se establecen las disposiciones mínimas de seguridad y salud en los lugares de trabajo. El texto especifica que para los trabajos al aire libre “deberán tomarse medidas adecuadas para la protección de las personas trabajadoras frente a cualquier riesgo relacionado con fenómenos meteorológicos adversos, incluyendo temperaturas extremas”. La mención concreta al calor por encima de lo normal fue una de las novedades reseñables.. “Las medidas a las que se refiere el apartado anterior”, continúa el texto, “derivarán de la evaluación de riesgos laborales, que tomará en consideración, además de los fenómenos mencionados, las características de la tarea que se desarrolle y las características personales o el estado biológico conocido de la persona trabajadora”. Es decir, el plan de riesgos laborales de la empresa debe establecer cómo se protege a los trabajadores de calle, y definir las diferencias en función de si es un empleado de 25 años u otro de 60 con problemas cardiovasculares.. ¿Se prohíbe alguna actividad?. La normativa no incluye una lista específica de actividades que no se puedan llevar a cabo bajo calor extremo ni limita horas veraniegas a las que no se pueda trabajar. Lo que sí especifica es que los planes de prevención de riesgos laborales incluirán “la prohibición de desarrollar determinadas tareas durante las horas del día en las que concurran fenómenos meteorológicos adversos, en aquellos casos en que no pueda garantizarse de otro modo la debida protección de la persona trabajadora”.. ¿Se establecen temperaturas máximas?. Sí. La normativa vigente establece límites máximos y mínimos de temperatura en interiores, así como las condiciones de ventilación y humedad relativa. La pauta para exteriores son los avisos de la Aemet o de los servicios meteorológicos autonómicos, cuando sean naranjas o rojos. Los umbrales no son los mismos en toda España, pero el naranja suele rondar entre los 37 y 40 grados y el rojo, entre los 40 y los 44.. ¿El empleado puede negarse a trabajar con calor?. “El trabajador tendrá derecho a interrumpir su actividad y abandonar el lugar de trabajo, en caso necesario, cuando considere que dicha actividad entraña un riesgo grave e inminente para su vida o su salud”, establece la Ley de prevención de riesgos laborales. Es decir, el empleado podrá ausentarse si el calor entraña un riesgo grave e inminente, una categorización que depende de los planes de prevención específicos y de la normativa general vigente.. Si el empleador no interrumpe la actividad, la ley prevé lo siguiente: “Cuando el empresario no adopte o no permita la adopción de las medidas necesarias para garantizar la seguridad y la salud de los trabajadores, los representantes legales de éstos podrán acordar, por mayoría de sus miembros, la paralización de la actividad de los trabajadores afectados por dicho riesgo”.. ¿Cuáles son las posibles sanciones a empresas?. No contar con un plan de prevención, incumplirlo o que no esté elaborado correctamente puede acarrear sanciones económicas a la empresa: la infracción grave es de 2.451 euros a 49.180 y la muy grave de 49.181 a 983.736.. ¿Hay especial vigilancia con el inicio del verano?. Sí. La Inspección de Trabajo anunció el 11 de junio que iba a intensificar su vigilancia sobre las empresas para garantizar que estas cumplen con la normativa de prevención de riesgos climáticos en la campaña de verano que ahora comienza. Los pasados 9 y 10 de junio este organismo envió más de 112.000 comunicaciones a empresas de sectores como la agricultura, la construcción y la hostelería, con mayores riesgos de estrés térmico, y susceptibles de poder cometer irregularidades con la prevención de riesgos climáticos.. Tu suscripción se está usando en otro dispositivo. ¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?. Añadir usuarioContinuar leyendo aquí. Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.. ¿Por qué estás viendo esto?. Flecha. Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.. Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.. ¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.. En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.. Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.. Sobre la firma. Redactor de Economía. Empezó su trayectoria en EL PAÍS en 2016 en Verne y se incorporó a Sociedad con el estallido del coronavirus, en 2020. Ha cubierto la erupción en La Palma y ha participado en la investigación de la pederastia en la Iglesia. Antes trabajó en la Cadena SER, en el diario AS y en medios locales de su ciudad, Alcalá de Henares.. Normas ›. Mis comentariosNormas. Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos. Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus.. Más información. Archivado En. Economía. Meteorología. Climatización. Empleo. Trabajo. Precariedad laboral. Si está interesado en licenciar este contenido, pinche aquí. _. Últimas noticias. 06:5506:5506:5506:55. Lo más visto

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
El concurso de las salas VIP de Barajas atrae desde gigantes del sector a la firma que da de comer al ejército
Las factorías del metal de Cádiz vuelven al tajo tras el preacuerdo entre la patronal y UGT
Leer también
Economía

El Supremo rechaza que las elecciones sindicales sean tiempo de trabajo efectivo

1 de julio de 2025
Economía

Suspendida la circulación ferroviaria entre Madrid y Andalucía tras un fallo en la catenaria que tiene dos trenes parados desde anoche

1 de julio de 2025
Economía

El BBVA cae, mientras que las acciones del Sabadell suben un 1% tras la decisión del primero de seguir adelante con la opa

1 de julio de 2025
Economía

El Ibex estrena julio con subidas y supera los 14.000 puntos

1 de julio de 2025
Cultura

Nada que celebrar

1 de julio de 2025
Economía

Trade Republic lanza su cuenta nómina con Bizum y un 2% de rentabilidad

1 de julio de 2025
Cargar más
Carlos Antonio Martín Ugena presenta su debut literario con una historia que emociona
Destacados

Carlos Antonio Martín Ugena presenta su debut literario con una h...

19 de mayo de 2025

“Aguaclara”, una novela que rinde homenaje a la familia, el altruismo y los valores del mundo rural Publicar un libro puede ser una experiencia t...

Leer más

El concurso de las salas VIP de Barajas atrae desde gigantes del sector a la firma que da de comer al ejército

28 de junio de 2025
Judy Moncar presenta Serendipia, su primera novela, en la parada de la Editorial Letrame este Sant Jordi

Judy Moncar presenta Serendipia, su primera novela, en la parada de la Editorial Letrame este Sant Jordi

24 de abril de 2025

Natalia Alcalde Herrero y María Pilar Usón Carreras presentan su obra «Educando a valientes. Programas de mejora de la convivencia y prevención del acoso escolar desde educación infantil hasta educación secundaria».

16 de enero de 2025

    HORIZONTEBOGOTA

    HORIZONTEBOGOTA.COM © 2024 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto