Skip to content
  martes 1 julio 2025
Trending
24 de junio de 2025Illa ve en la decisión del Gobierno sobre la opa del BBVA una protección de un sistema bancario “arraigado al territorio” 24 de junio de 2025De Repsol a IAG: ¿qué valores ganan y cuáles pierden con el anuncio de la tregua en Oriente Próximo? 23 de mayo de 2024‘Empresas autistas’, una revolución en comunicación por Letrame Grupo Editorial 19 de junio de 2025Alcaldesa de González exige respuestas tras secuestro de su hermano y escoltas 10 de marzo de 2025«Sihri»: un viaje literario a la esencia de Tánger 19 de junio de 2025Tenía brazalete electrónico y lo capturaron armado en vía pública de Valledupar 20 de junio de 2025Indra reorganiza la cúpula de Minsait y pone al frente a Luis Fernández Hernando 25 de junio de 2025El Ibex 35 arriesga los 13.900 puntos, lastrado por la banca e Iberdrola 24 de junio de 2024Letrame Grupo Editorial publica un estudio innovador sobre el papel del cobre en la medicina 18 de junio de 2025Pet Shop Boys reinician en Sevilla su gira de grandes éxitos con la solidez de 42 años de trayectoria, pero ¿son músicos o sólo aprietan botones?
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
  Economía  Ebro ampliará en 60.000 metros cuadrados su actividad industrial en la Zona Franca para hacer frente a su crecimiento
Economía

Ebro ampliará en 60.000 metros cuadrados su actividad industrial en la Zona Franca para hacer frente a su crecimiento

19 de junio de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El proyecto de reindustrialización de los terrenos de la Zona Franca de Barcelona donde se ubicaba la antigua Nissan, cerrada en diciembre de 2021, sufrió mucho para salir adelante, pero, una vez desencallado, está acelerando su crecimiento. Ebro Factory, la empresa conjunta entre el fabricante de coches español Ebro EV Motors y el chino Chery que ocupa la parte industrial de los terrenos, ha llegado a un preacuerdo para sumar 60.000 metros cuadrados más a su proyecto. El motivo es que la compañía está cumpliendo sus previsiones de producción y ventas de coches, y necesita más espacio para hacer frente al crecimiento. Por otra parte, la empresa de logística australiana Goodman, que logró la adjudicación de todos los terrenos y que es clave para el desarrollo de la parte industrial, también tiene un plan ambicioso para la parte de la zona que se destinará a usos logísticos. Invertirá 120 millones de euros para construir una nave multimodal de 144.000 metros cuadrados —“la más grande de Europa”, ha dicho Ignacio García Cuenca, responsable de Goodman España— y busca empresas logísticas que alquilen el espacio. Calcula que la zona estará plenamente ocupada en 2026 y en la cima de su rendimiento en 2029.. Seguir leyendo

Más noticias

“Europa, siempre Europa”

23 de junio de 2025

Bruselas recomienda a España elevar los ingresos para pagar las pensiones

26 de junio de 2025

La oferta de empleo público para este año reforzará los puestos de atención al ciudadano

19 de junio de 2025

El ‘exchange’ cripto Kraken obtiene la licencia MiCA

26 de junio de 2025

 

Goodman, la adjudicataria de los terrenos, prevé que el resto del espacio, de uso logístico, estén ocupados en 2026

  Feed MRSS-S Noticias

El proyecto de reindustrialización de los terrenos de la Zona Franca de Barcelona donde se ubicaba la antigua Nissan, cerrada en diciembre de 2021, sufrió mucho para salir adelante, pero, una vez desencallado, está acelerando su crecimiento. Ebro Factory, la empresa conjunta entre el fabricante de coches español Ebro EV Motors y el chino Chery que ocupa la parte industrial de los terrenos, ha llegado a un preacuerdo para sumar 60.000 metros cuadrados más a su proyecto. El motivo es que la compañía está cumpliendo sus previsiones de producción y ventas de coches, y necesita más espacio para hacer frente al crecimiento. Por otra parte, la empresa de logística australiana Goodman, que logró la adjudicación de todos los terrenos y que es clave para el desarrollo de la parte industrial, también tiene un plan ambicioso para la parte de la zona que se destinará a usos logísticos. Invertirá 120 millones de euros para construir una nave multimodal de 144.000 metros cuadrados —“la más grande de Europa”, ha dicho Ignacio García Cuenca, responsable de Goodman España— y busca empresas logísticas que alquilen el espacio. Calcula que la zona estará plenamente ocupada en 2026 y en la cima de su rendimiento en 2029.. La mesa de reindustrialización que montaron las administraciones, sindicatos, patronales y el Consorcio de la Zona Franca de Barcelona para buscar una solución ante la marcha de Nissan tenía una condición clara: que estos terrenos y las instalaciones que dejaba la multinacional japonesa tuviesen, además de un uso logístico, una importante parte industrial. Quien gestionaría todo ello sería Goodman, que se hizo con la concesión en febrero de 2023. “Vimos que el proyecto iba a ser extremadamente complejo, pero reuníamos las condiciones: capacidad financiera, capacidad técnica para convertir la fábrica en un espacio industrial-logístico para diferentes empresas, visión a largo plazo y capacidad para llegar a acuerdos”, ha señalado García Cuenca en una rueda de prensa durante el Salón Internacional de la Logística, celebrado en las instalaciones de Fira de Barcelona en Montjuïc.. El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, ha intervenido para destacar el trabajo conjunto entre las administraciones, los sindicatos y las empresas, y ha agradecido al exconsejero de Empresa y Trabajo, Roger Torrent, también presente en el acto, su labor en el proceso de reindustrialización.. El camino para buscar socios en la parte industrial no ha sido fácil. Hubo algunas decepciones, como la negativa de la china Great Wall Motors o el paso al lado que dio QEV Technologies en el D-Hub, el proyecto que había ganado la parte industrial. Pero finalmente se halló la fórmula: BTech, una empresa propiedad de EV Motors, se hizo con el 100% de las acciones del D-Hub, y en una alianza con el histórico fabricante de automóviles Ebro buscaba un socio industrial potente.. Lo encontraron en Chery, fabricante chino de las marcas Omoda y Jaecoo. La empresa conjunta entre todos, Ebro Factory, empezó a trabajar en la antigua planta de Nissan. Desde noviembre del año pasado ya se están produciendo los modelos de Ebro s-700 y s-800 (en sus dos versiones de combustión e híbrido enchufable) y ahora también el híbrido s-400. La previsión este año es que la producción de coches Ebro llegue a las 20.000 unidades. Los coches de Chery empezarán a fabricarse a finales de este año, según las previsiones de la compañía.. “Vamos según nuestro plan previsto de ventas, estamos yendo bien y tenemos una red de 60 concesionarios”, ha explicado Rafael Ruiz, presidente de Ebro, tras la rueda de prensa. El objetivo entre las marcas españolas y chinas es llegar a la máxima capacidad de la planta de la Zona Franca (200.000 unidades) hacia 2030. Para ello, es necesario ir adecuando la fábrica y poder incrementar la producción. Por ahora hay una línea de producción, que recientemente ha añadido un tercer turno, y se sumará una nueva línea próximamente con una inversión de 100 millones de euros que se ejecutará este año.. El preacuerdo para ampliar en casi 60.000 metros cuadrados la zona de uso industrial para Ebro Factory (concretamente, son 57.000 metros cuadrados) servirá para tener un espacio dedicado a la logística y al parking de esta empresa, y no se conoce todavía la inversión necesaria. En total, Ebro Factory ocupará 319.000 metros cuadrados de suelo, y se espera que los puestos de trabajo vayan creciendo gradualmente.. El resto del espacio, unos 94.000 metros cuadrados, se destinarán a logística para varias empresas que Goodman ya está buscando. En este suelo, Goodman situará dos naves, una de ellas una nave multimodal de varios pisos —llamada Barcelona City Hub y de la que se ha mostrado una maqueta en el salón— que permitirá aumentar la superficie a alquilar hasta los 144.000 metros cuadrados.. La construcción de esta nave (la tercera nave de este tipo que Goodman tiene en España y la más grande de Europa) durará 18 meses y supondrá una inversión de 120 millones de euros y una generación de 2.000 puestos de trabajo. “Para entonces el 70% ya estará alquilado”, ha explicado García Cuenca, quien ha añadido que todo el espacio está pensado para ocho clientes. El objetivo es que todos los terrenos estén a pleno rendimiento en 2029.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Vodafone ficha como directora financiera a la española Pilar López
Tubos Reunidos calcula en 50 millones el coste extra por los aranceles de Trump
Leer también
Economía

Viajes del Imserso 2026: el plazo para solicitar las plazas se abre el 1 de julio y estas son las tarifas

1 de julio de 2025
Economía

La justicia tumba el despido de un trabajador que nunca supo dónde debía presentarse tras su baja médica

1 de julio de 2025
Economía

El Supremo rechaza que las elecciones sindicales sean tiempo de trabajo efectivo

1 de julio de 2025
Economía

Suspendida la circulación ferroviaria entre Madrid y Andalucía tras un fallo en la catenaria que tiene dos trenes parados desde anoche

1 de julio de 2025
Economía

El BBVA cae, mientras que las acciones del Sabadell suben un 1% tras la decisión del primero de seguir adelante con la opa

1 de julio de 2025
Economía

El Ibex estrena julio con subidas y supera los 14.000 puntos

1 de julio de 2025
Cargar más
Economía

El precio del gas natural también se dispara bajo la amenaza de c...

20 de junio de 2025

El ataque lanzado hace una semana por Israel sobre Irán se ha convertido ya en una guerra abierta entre ambos países que amenaza con extenderse p...

Leer más

Powell se sacude la presión de Trump: los futuros y los analistas no esperan movimiento hasta al menos septiembre

20 de junio de 2025
Método Maître, el segundo libro de Javier Campo, obtiene el The Best of the World en los Gourmand World Cookbook Awards

Método Maître, el segundo libro de Javier Campo, obtiene el The Best of the World en los Gourmand World Cookbook Awards

25 de junio de 2025
Gilberto Méndez Bolaños retrata lo extraordinario en lo cotidiano con su primer libro de cuentos

Gilberto Méndez Bolaños retrata lo extraordinario en lo cotidiano con su primer libro de cuentos

9 de junio de 2025

    HORIZONTEBOGOTA

    HORIZONTEBOGOTA.COM © 2024 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto