Skip to content
  martes 1 julio 2025
Trending
20 de junio de 2025Japón reducirá la emisión de deuda a largo plazo para calmar a los mercados 15 de mayo de 2024«Una Velada Elevada al Cubo», un viaje poético a través del autoconocimiento 21 de octubre de 2024‘28 eneros’, un viaje personal por la memoria de Cali y más allá 19 de mayo de 2025Lourdes Reginensi lanza una obra imprescindible para entender el marketing cotidiano 26 de junio de 2025Luto en el deporte del Cesar: murió joven voleibolista tras accidente en la Troncal del Oriente 17 de febrero de 2025Evelyn Pérez Ros debuta en la literatura con «Vidas (Im)perfectas», una historia de amor y misterio que promete enganchar a los lectores 23 de junio de 2025Competencia insiste en que las eléctricas no pueden cobrar más a clientes con precio fijo 25 de abril de 2025L.F. MÉNDEZ FIRMÓ EJEMPLARES DE LOS SÁENZ EN LA GUERRA EN SANT JORDI 2025 11 de junio de 2025Ester Álvarez Guillén desafía los límites del género con una novela que conmueve y transforma 18 de junio de 2025Triodos Bank saca a cotizar sus CDA en el Euronext Ámsterdam
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
  Economía  El concurso de las salas VIP de Barajas atrae desde gigantes del sector a la firma que da de comer al ejército
Economía

El concurso de las salas VIP de Barajas atrae desde gigantes del sector a la firma que da de comer al ejército

28 de junio de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Cinco ofertas han entrado en competencia tras la llamada de Aena para la gestión de sus seis salas VIP en el aeropuerto de Madrid-Barajas. Un negocio que parte de 157 millones (IVA incluido) en los tres años previstos del contrato, y que podría escalar hasta aproximarse a los 400 millones si se activaran las dos prórrogas de un año que se prevén en los pliegos del concurso, así como las posibles modificaciones contempladas. Entre las potenciales operadoras están la actual prestadora del servicio, Sky Management Service, la suiza Gate Gourmet o uno de los máximos exponentes del lujo aeroportuario, la asiática Plaza Premium Lounge.. Seguir leyendo

Más noticias

El fondo canadiense CPPIB cierra la compra de las residencias de Livensa a través de Nido por 1.200 millones

19 de junio de 2025

¿Petróleo al alza o a la baja? Los escenarios que baraja el mercado

24 de junio de 2025

Miguel Ángel Noceda: “El ser humano es débil cuando se puede hacer dinero fácil”

23 de junio de 2025

JP Morgan alerta de un aumento de la incertidumbre política en España por la corrupción

20 de junio de 2025

 

El contrato podría alcanzar los cinco años de gestión de seis dependencias, con planes de ampliación, y un presupuesto cercano a los 400 millones

  Feed MRSS-S Noticias

Cinco ofertas han entrado en competencia tras la llamada de Aena para la gestión de sus seis salas VIP en el aeropuerto de Madrid-Barajas. Un negocio que parte de 157 millones (IVA incluido) en los tres años previstos del contrato, y que podría escalar hasta aproximarse a los 400 millones si se activaran las dos prórrogas de un año que se prevén en los pliegos del concurso, así como las posibles modificaciones contempladas. Entre las potenciales operadoras están la actual prestadora del servicio, Sky Management Service, la suiza Gate Gourmet o uno de los máximos exponentes del lujo aeroportuario, la asiática Plaza Premium Lounge.. El proceso afecta a 7.500 metros cuadrados de superficie, repartidos entre las seis salas VIP, y la gráfica de usuarios representa un notable crecimiento en los últimos ejercicios. Por las áreas más exclusivas del aeropuerto madrileño pasaron 1,7 millones de viajeros el año pasado, lo que implica un incremento del 26% sobre los 1,35 millones contabilizados en 2023, cifra que además está un 70% por encima del millón de usuarios que se rozó en 2022.. En juego están dos salas de la terminal 1 -Cibeles (1.839 metros cuadrados) y la Sala T1 abierta el pasado noviembre (1.557 metros cuadrados)-; una tercera dependencia en la terminal 2, la Puerta de Alcalá (1.047 metros cuadrados); la sala Puerta del Sol (1.041 metros cuadrados) de la terminal 3, y dos más en la T4, la Plaza Mayor (793 metros cuadrados) y Neptuno (1.260 metros cuadrados).. El proyecto de remodelación de la principal infraestructura de la red de Aena incluye la ampliación de la mayoría de las salas, con casos como el de Puerta de Alcalá, que duplicaría su superficie y subiría a 2.300 metros cuadrados en la T2; la Plaza Mayor ganaría casi 300 metros y se colocaría en 1.041 metros cuadrados, y se espera la construcción de dos nuevas instalaciones de 600 y 700 metros cuadrados, respectivamente, en la T4, entre otras novedades previstas. Aena ya advierte en sus pliegos de que las nuevas salas podrían entrar dentro del perímetro del contrato o en alguna de sus prórrogas. La superficie, en definitiva, podría irse hasta los 12.000 metros cuadrados en el marco de este proceso pendiente ahora de la apertura de ofertas.. La primera propuesta es de Sky Management Service, que busca renovar su relación con Aena. La empresa que lidera Juan Carlos Martínez, especializada en la restauración en aeropuertos, lleva más de una década en infraestructuras como Barajas, El Prat, Palma de Mallorca, los aeropuertos de Tenerife o en Fuerteventura, Lanzarote y Gran Canaria. En esta ocasión acude en alianza con Airport Lunge Development (ahora Airport Dimensions, del grupo Collison), con experiencia en este tipo de servicios a viajeros en EE UU, Reino Unido o Dubai.. Frente al titular actual de las salas VIP, han presentado sus propuestas un ramillete de firmas habituales en este tipo de procesos y otras no tanto. Una de ellas es Serunion, filial del grupo francés Elior que nació en España de la integración de cinco empresas de restauración (Arusa, Sercosa, Cofimok, Hotelcosa y Serhoval). Su especialidad reside en la atención de comedores escolares, en hospitales o universidades.. Una tercera propuesta es la de la alianza de Esatur XXI con Ucalsa, que une a la firma alicantina de eventos turísticos (Esatur) con una de las firmas por excelencia en los comedores de campamentos y bases del Ejército, así como en grandes proyectos de construcción o del sector petrolífero (Ucalsa).. Y aún hay otras dos ofertas para hacerse con el millonario proceso de las salas VIP de Barajas. Plaza Premium Lounge, fundada en Hong Kong por el empresario Song Hoi-see, es reconocida como una de las mayores firmas de restauración y hostelería en aeropuertos. Desde sus primeras experiencias en el aeropuerto internacional de Hong Kong y en el de Kuala Lumpur, ha extendido su presencia por todo el mundo, habiendo ganado este mismo año galardones por sus servicios en Roma, Hong Kong o Dubai. Infraestructuras de China, Tailandia, Vietnam, Turquía, Finlanda, Reino Unido, Brasil, EE UU, México, Australia, Indonesia, Corea del Sur, etcétera, cuentan con salas de Plaza Premium Lounge, que de momento no se ha estrenado en España.. Por último, Aena cuenta con una oferta de otra especialista como es Gate Goumet, gigante propiedad de la china HNA Group y de los fondos Temasek y RRJ Capital. La suiza surgió en 1992 a raíz de una restructuración que afectó al servicio de catering de Swissair y en la actualidad atiende a 300 aerolíneas. En España ha acumulado experiencia con la restauración de Iberia o de la operadora ferroviaria Iryo.. El servicio que va a contratar Aena, prestado en la actualidad por 250 trabajadores, incluye la atención de los usuarios de las salas VIP, la gestión, limpieza y vigilancia, la preparación y disposición del catering, la gestión de residuos, etcétera. En el contrato se prevé una mayor amplitud de la oferta gastronómica, y la posibilidad de introducir servicios opcionales de planchado de ropa, lavandería, peluquería o masajes exprés. Además, se da pie a la incorporación de las que se han denominado zonas ejecutivas en cuatro de las salas (Nueva Sala T1, Nueva Sata T2, Nueva Sala T4 y Sala Neptuno).

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Teniente coronel Óscar Domingo Cala, nuevo comandante del Batallón La Popa
Madrid supera a Barcelona en calidad de vida, pese a que es más cara
Leer también
Economía

El Supremo rechaza que las elecciones sindicales sean tiempo de trabajo efectivo

1 de julio de 2025
Economía

Suspendida la circulación ferroviaria entre Madrid y Andalucía tras un fallo en la catenaria que tiene dos trenes parados desde anoche

1 de julio de 2025
Economía

El BBVA cae, mientras que las acciones del Sabadell suben un 1% tras la decisión del primero de seguir adelante con la opa

1 de julio de 2025
Economía

El Ibex estrena julio con subidas y supera los 14.000 puntos

1 de julio de 2025
Cultura

Nada que celebrar

1 de julio de 2025
Economía

Trade Republic lanza su cuenta nómina con Bizum y un 2% de rentabilidad

1 de julio de 2025
Cargar más
Economía

La patronal de El Corte Inglés y Carrefour clama contra la regula...

19 de junio de 2025

Anged, la patronal de empresas de grandes superficies como El Corte Inglés, Carrefour, Alcampo o Ikea, reclama una eliminación de las trabas buro...

Leer más

La huelga del metal de Cádiz se recrudece entre la incertidumbre por el preacuerdo de UGT con la patronal

24 de junio de 2025
Oscar Martínez Montes emociona con su primer libro de poesía, una obra nacida desde el alma

Oscar Martínez Montes emociona con su primer libro de poesía, una obra nacida desde el alma

14 de abril de 2025

El FMI advierte a Europa sobre el riesgo de relajar las reglas fiscales para financiar la defensa

19 de junio de 2025

    HORIZONTEBOGOTA

    HORIZONTEBOGOTA.COM © 2024 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto