Skip to content
  martes 1 julio 2025
Trending
24 de junio de 2025Neinor lanza una ampliación de 225 millones para comprar Aedas 25 de junio de 2025La procesadora de pagos Worldline, participada por Six, se desploma un 38% tras ser acusada de encubrimiento 25 de marzo de 2025Ricardo Israel Casillas Flores presenta su primer libro sobre adolescencia y comunicación familiar 11 de abril de 2025Virginia Rodríguez debuta con fuerza en la narrativa policíaca con Besos de piedra 25 de junio de 2025Acciona vende un parque eólico en Perú y prepara su junta en pleno temporal por el ‘caso Cerdán’ 24 de septiembre de 2024Juan Luis Mba N. presenta su nuevo poemario, un viaje emocional en busca de la luz 21 de junio de 2025‘Fwends’ y ‘Aquel verano en París’ entusiasman en Cinemajove 27 de junio de 2025Santander y Barclays, los dos finalistas para comprar TSB, la filial británica de Sabadell 24 de junio de 2025Los nuevos jefes 1 de abril de 2025Jorge Eduardo Guerrero sorprende con una original propuesta de ciencia ficción que mezcla emociones, tecnología y futuro
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
  Economía  El Ibex 35 arriesga los 13.900 puntos, lastrado por la banca e Iberdrola
Economía

El Ibex 35 arriesga los 13.900 puntos, lastrado por la banca e Iberdrola

25 de junio de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La tregua entre Israel e Irán anunciada por el presidente de EE UU, Donald Trump, sigue en pie. Aunque los inversores parecen tener fe en que lo peor ya ha pasado, en los mercados sobrevuela el temor a que el alto el fuego pueda saltar por los aires en cualquier momento. El enviado de Trump a Oriente Próximo asegura que las conversaciones de paz son “prometedoras” y que Washington tiene esperanzas de alcanzar un acuerdo duradero. Europa registra pequeñas pérdidas tras una mañana sin grandes movimientos. La Bolsa española es la más penalizada. Por su parte, en el mercado de materias primas, el petróleo recupera posiciones tras la brusca caída de más de 14 dólares en las dos sesiones anteriores.. Seguir leyendo

Más noticias

Art déco, champán y lujo: Hilton irrumpe en cruceros con un barco Waldorf Astoria por el Nilo

25 de junio de 2025

Iberdrola y el Gobierno vasco activan el primer parque eólico en Euskadi en 20 años

30 de junio de 2025

Neinor lanza una ampliación de 225 millones para comprar Aedas

24 de junio de 2025

Los directores financieros se convierten en arquitectos del cambio ante el auge de la IA

25 de junio de 2025

 

Las pérdidas se abren paso en Europa por la fragilidad de la tregua entre Israel e Irán

  Feed MRSS-S Noticias

La tregua entre Israel e Irán anunciada por el presidente de EE UU, Donald Trump, sigue en pie. Aunque en los mercados sobrevuela el temor a que el alto el fuego pueda saltar por los aires en cualquier momento, los inversores parecen tener fe en que lo peor ya ha pasado. El enviado de Trump a Oriente Próximo asegura que las conversaciones de paz son “prometedoras” y que Washington tiene esperanzas de alcanzar un acuerdo duradero. Así, los mercados mantienen el tono positivo y el petróleo recupera posiciones tras la brusca caída de más de 14 dólares en las dos sesiones anteriores. Los futuros del EuroStoxx 50 marcan alzas moderadas y los futuros estadounidenses se mantienen estables. El Ibex 35 avanza un 0,3% en la preapertura.. ¿Qué hace el Ibex 35?. El Ibex 35 subió ayer un 1,41% y recuperó el nivel de los 14.000 puntos por la rebaja de las tensiones geopolíticas, en una jornada en la que el Gobierno autorizó la opa del BBVA sobre el Sabadell si se mantienen como bancos independientes tres años.. ¿Qué hacen el resto de Bolsas?. Las acciones en Asia cotizan sin apenas cambios. El Nikkei de Japón gana un 0,22%, mientras que el Hang Seng de Hong Kong sube un 0,6% y los valores blue chips de China continental bajan un 0,1%.. Wall Street registró ayer notables subidas. El S&P 500 subió un 1,1%, mientras que el Nasdaq y el Dow Jones escalaron un 1,2% y un 1,4%, respectivamente. “Siendo realistas, a los mercados no les importa si continúa un conflicto limitado, compuesto principalmente por ataques aéreos, entre ambos países. Lo que realmente importa es la perspectiva de una guerra más amplia, con una intervención estadounidense más profunda y un bloqueo iraní del estrecho de Ormuz. Y por ahora, estos riesgos parecen bajos”, explica Kyle Rodda, analista senior de mercados financieros de Capital.com.. Claves de la jornada. Trump declaró el fin de semana que los bombardeos estadounidenses habría “destruido” el programa iraní de desarrollo de armas nucleares. Sin embargo, un informe de la agencia de inteligencia de su administración que las reservas de uranio enriquecido de Irán no se habían eliminado.. El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, en una comparecencia ante el Congreso mantuvo abierta la puerta a recortes de tasas. Powell afirmó que el aumento de los aranceles podría empezar a impulsar la inflación este verano, un período clave para que la Fed considere posibles recortes de tipos. Los datos mostraron que la confianza del consumidor estadounidense se deterioró inesperadamente en junio, lo que indica una mejora en las condiciones del mercado laboral. El presidente de la Fed regresa hoy al Capitolio para comparecer ante el Senado.. Continúa la cumbre de la OTAN en La Haya, en la que los líderes de la alianza militar fijarán el nuevo objetivo del 5 % del PIB en gasto militar con el que hacer frente a Rusia y otras amenazas.. En España, el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, ha defendido que la condición que el Gobierno ha impuesto a la opa del BBVA sobre el Sabadell es “proporcional” y “equilibrada” con la protección del interés general y la creación de valor de ambas entidades. Los analistas coinciden: BBVA debe mejorar la oferta para asegurarse el apoyo de los accionistas del Sabadell.. ¿Qué dicen los analistas?. “Los mercados celebran lo que parece ser un alto el fuego entre Irán e Israel, lo que significa que no habrá un impacto significativo en el suministro de petróleo a los mercados globale”, declara Talley Leger, estratega jefe de mercado de Wealth Consulting Group. “Los activos de riesgo, incluidas las acciones en general y los sectores cíclicos pro-economía del mercado en particular, han estado en alza. Los activos defensivos y los activos refugio también han estado disminuyendo”.. Anthony Willis, Senior Economist de Columbia Threadneedle Investments: “Los mercados financieros han respondido de un modo relativamente calmado. Ha habido un cierto vuelo hacia refugios, pero la renta variable no ha reportado una venta destacada. El precio del crudo ha subido, pero no a unos niveles que podrían impactar el apetito inversor en mayor medida. Si Irán cerrase el estrecho de Ormuz (una ruta clave en el suministro de petróleo global), entonces los mercados financieros tendrían que reajustar los riesgos. Son tiempos muy inciertos, pero podemos apoyarnos en la resiliencia de los mercados financieros ante los riesgos geopolíticos y la incertidumbre persistente en torno a los aranceles estadounidenses. El contexto es cambiante y, aunque nuestra visión general sigue siendo constructiva, somos conscientes de que cualquier deterioro en el apetito por el riesgo podría provocar una pausa o una reversión del impulso reciente”.. Filippo Alloatti, de la gestora Federated Hermes: “El visto bueno del Gobierno español a la adquisición del Sabadell por parte del BBVA viene acompañado de una serie de condiciones, como la obligación de mantener abiertas las redes de sucursales, mantener los préstamos a las pymes y mejorar la competencia en mercados específicos. Todas ellas tienen por objeto salvaguardar el interés público y la estabilidad económica. La condición clave de que el BBVA y el Sabadell deben seguir siendo entidades jurídicamente independientes durante un máximo de cinco años parece dura, pero no es inesperada. Aunque añade complejidad operativa, no cambia la lógica que subyace a la operación”.. ¿Cuál es la evolución de la deuda, las divisas y las materias primas?. El dólar estadounidense se deprecia frente a las principales divisas. El euro sube ligeramente hasta los 1,1617 dólares.. En el mercado de materias primas, el petróleo Brent sube un 1,2% hasta los 67,93 dólares por barril, mientras que el crudo West Texas Intermediate aumenta un 1,2% hasta los 63,94 dólares por barril. Los precios se habían desplomado hasta mínimos de casi tres semanas después de la tregua entre Israel e Irán anunciada por Trump, lo que disipó algunas preocupaciones sobre las interrupciones de suministro derivadas de su conflicto.. Bolsas – Divisas – Deuda – Tipos de interés – Materias primas

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
La ‘fintech’ española Onyze obtiene la autorización en Andorra para operar con criptoactivos
Método Maître, el segundo libro de Javier Campo, obtiene el The Best of the World en los Gourmand World Cookbook Awards
Leer también
Economía

Viajes del Imserso 2026: el plazo para solicitar las plazas se abre el 1 de julio y estas son las tarifas

1 de julio de 2025
Economía

La justicia tumba el despido de un trabajador que nunca supo dónde debía presentarse tras su baja médica

1 de julio de 2025
Economía

El Supremo rechaza que las elecciones sindicales sean tiempo de trabajo efectivo

1 de julio de 2025
Economía

Suspendida la circulación ferroviaria entre Madrid y Andalucía tras un fallo en la catenaria que tiene dos trenes parados desde anoche

1 de julio de 2025
Economía

El BBVA cae, mientras que las acciones del Sabadell suben un 1% tras la decisión del primero de seguir adelante con la opa

1 de julio de 2025
Economía

El Ibex estrena julio con subidas y supera los 14.000 puntos

1 de julio de 2025
Cargar más
Antonio Castro Snurmacher presenta "El libro de los porqués", una obra ilustrada para despertar la curiosidad infantil
Destacados

Antonio Castro Snurmacher presenta «El libro de los porqués», una...

21 de febrero de 2025

Un libro que responde a los porqués de los más pequeños El mundo está lleno de misterios cuando se observa con ojos infantiles. Las preguntas inc...

Leer más

El Gobierno impone al BBVA mantener el Sabadell como un banco separado y que no haya despidos

24 de junio de 2025

La fiebre del ladrillo sube de temperatura en la playa: estos son los precios que se piden por una casa en la costa

21 de junio de 2025
Aurora Sastre Guerra cautivó corazones en Sant Jordi 2025 con su primera novela “Tu peor pesadilla”

Aurora Sastre Guerra cautivó corazones en Sant Jordi 2025 con su primera novela “Tu peor pesadilla”

29 de abril de 2025

    HORIZONTEBOGOTA

    HORIZONTEBOGOTA.COM © 2024 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto