Al conmemorarse este 26 de junio, 47 años del lanzamiento del disco ‘La Locura’ de Diomedes Díaz y Juancho Rois, la Gobernación del Cesar estrenará el documental ‘El Acordeón de Juancho’, rindiéndole un homenaje al Rey Vitalicio, oriundo de San Juan del Cesar, La Guajira.. El evento se desarrollará este jueves en el capitel del Parque de la Vida en Valledupar, desde las 5 p.m. La pieza audiovisual fue elaborada por la Oficina de Comunicaciones de la Gobernación del Cesar, luego de compilar testimonios de familiares, amigos, folcloristas y excompañeros musicales del acordeonero Juan Humberto Rois.. Juancho Rois protagonizó ‘páginas de oro’ en la historia del vallenato y fue ‘la locura’ con sus notas, que a la fecha siguen consideradas como ‘el fuete’ por muchos acordeoneros.. Antes de que artistas como Diomedes Díaz fueran a meter la voz en sus producciones, ya Juancho… pic.twitter.com/46667h6pWc. — Gobernación del Cesar (@GobdelCesar) June 25, 2025. Lee también: 30 años sin las notas de Juancho Rois: ‘El fuete’ del acordeón en el vallenato. “Este documental será presentado en estreno, en evento abierto al público en el Parque de la vida, a las 5 p.m., este jueves 26 de junio, que es una fecha muy significativa para la trayectoria musical de Juancho, puesto que el 26 de junio de 1978 fue lanzado el disco La Locura, que él grabó con Diomedes Díaz, para el sello CBS”, expresó la Gobernación del Cesar.. El documental hace parte de las actividades que desde el gobierno departamental realizan para la conservación de la memoria del vallenato, teniendo en cuenta la declaratoria de Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la Unesco.. No dejes de leer: La verdadera historia detrás de la canción ‘Las notas de Juancho’. ‘La Locura’ fue el primer álbum que grabaron juntos Diomedes Díaz y Juancho Rois. Su lanzamiento fue el 26 de junio de 1978. Las canciones que hacen parte del disco son: ‘El alma de un acordeón’, ‘La piedrecita’, ‘Lluvia de verano’, ‘Amores escondidos’, ‘Sol y Luna’, ‘Novia celosa’, ‘Acompáñenme’, ‘La egoísta’, ‘Lo más bonito’, ‘La carta’, ‘Vendo el alma’ y ‘Me mata el dolor’.. Sobre Juancho Rois. Juan Humberto Rois Zúñiga no solo se caracterizó como un gran acordeonero, sino también como compositor, creando canciones que narraban sus vivencias personales y musicales. ‘Por qué razón’, ‘Yo soy mundial’, ‘Contigo nada que ver’, ‘La falla fue tuya’, ‘No comprendo’, ‘Las notas de Juancho’ y ‘Acabaste con mi vida’, fueron algunas de sus composiciones.. Sus notas musicales quedaron plasmadas en los álbumes ‘El fuete’, ‘La locura’, ‘Ruiseñor de mi valle’, ‘Canto y tradición’, ‘Ganó el folclor’, ‘Título de amor’, ‘Paisaje de Sol’, ‘26 de mayo’, ‘Mi vida musical’, ‘Canta conmigo’, ‘El cóndor herido’, ‘El cantante’ y ‘El cariño de mi pueblo’, por mencionar algunos al lado de Juan Piña, Elías Rosado, Jorge Oñate y Diomedes Díaz.. POR:LUCÍA MENDOZA CUELLO/ EL PILÓN.. La entrada Estrenarán documental sobre Juancho Rois en el aniversario del disco ‘La Locura’ de Diomedes Díaz se publicó primero en El Pilón | Noticias de Valledupar, El Vallenato y el Caribe Colombiano.
Juan Humberto Rois Zúñiga no solo se caracterizó como un gran acordeonero, sino también como compositor, creando canciones que narraban sus vivencias personales y musicales. La entrada Estrenarán documental sobre Juancho Rois en el aniversario del disco ‘La Locura’ de Diomedes Díaz se publicó primero en El Pilón | Noticias de Valledupar, El Vallenato y el Caribe Colombiano.
Sin categoría. 25 junio, 2025. Juan Humberto Rois Zúñiga no solo se caracterizó como un gran acordeonero, sino también como compositor, creando canciones que narraban sus vivencias personales y musicales.. El álbum ‘La Locura’ de Diomedes Díaz y Juancho Rois se estrenó el 26 de junio de 1978. FOTO: CORTESÍA.. Al conmemorarse este 26 de junio, 47 años del lanzamiento del disco ‘La Locura’ de Diomedes Díaz y Juancho Rois, la Gobernación del Cesar estrenará el documental ‘El Acordeón de Juancho’, rindiéndole un homenaje al Rey Vitalicio, oriundo de San Juan del Cesar, La Guajira.. El evento se desarrollará este jueves en el capitel del Parque de la Vida en Valledupar, desde las 5 p.m. La pieza audiovisual fue elaborada por la Oficina de Comunicaciones de la Gobernación del Cesar, luego de compilar testimonios de familiares, amigos, folcloristas y excompañeros musicales del acordeonero Juan Humberto Rois.. “Este documental será presentado en estreno, en evento abierto al público en el Parque de la vida, a las 5 p.m., este jueves 26 de junio, que es una fecha muy significativa para la trayectoria musical de Juancho, puesto que el 26 de junio de 1978 fue lanzado el disco La Locura, que él grabó con Diomedes Díaz, para el sello CBS”, expresó la Gobernación del Cesar.. El documental hace parte de las actividades que desde el gobierno departamental realizan para la conservación de la memoria del vallenato, teniendo en cuenta la declaratoria de Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la Unesco.. ‘La Locura’ fue el primer álbum que grabaron juntos Diomedes Díaz y Juancho Rois. Su lanzamiento fue el 26 de junio de 1978. Las canciones que hacen parte del disco son: ‘El alma de un acordeón’, ‘La piedrecita’, ‘Lluvia de verano’, ‘Amores escondidos’, ‘Sol y Luna’, ‘Novia celosa’, ‘Acompáñenme’, ‘La egoísta’, ‘Lo más bonito’, ‘La carta’, ‘Vendo el alma’ y ‘Me mata el dolor’.. Juan Humberto Rois Zúñiga no solo se caracterizó como un gran acordeonero, sino también como compositor, creando canciones que narraban sus vivencias personales y musicales. ‘Por qué razón’, ‘Yo soy mundial’, ‘Contigo nada que ver’, ‘La falla fue tuya’, ‘No comprendo’, ‘Las notas de Juancho’ y ‘Acabaste con mi vida’, fueron algunas de sus composiciones.. Sus notas musicales quedaron plasmadas en los álbumes ‘El fuete’, ‘La locura’, ‘Ruiseñor de mi valle’, ‘Canto y tradición’, ‘Ganó el folclor’, ‘Título de amor’, ‘Paisaje de Sol’, ‘26 de mayo’, ‘Mi vida musical’, ‘Canta conmigo’, ‘El cóndor herido’, ‘El cantante’ y ‘El cariño de mi pueblo’, por mencionar algunos al lado de Juan Piña, Elías Rosado, Jorge Oñate y Diomedes Díaz.. POR:LUCÍA MENDOZA CUELLO/ EL PILÓN.
General