Skip to content
  martes 1 julio 2025
Trending
25 de junio de 2025El Sabadell presentará su nuevo plan estratégico el 24 de julio 27 de junio de 2025La revolución verde que empieza en la escuela 24 de abril de 2025Rebeca Pérez Giménez presenta su primer libro en Sant Jordi 2025: un viaje transformador hacia el despertar personal 27 de junio de 2025Trump anuncia el fin de las negociaciones con Canadá en respuesta a la imposición de un “impuesto digital” 12 de diciembre de 2024«El viaje a la salud integral» de Svetlana Fotina 16 de mayo de 2025Fernando Noguera Ballesta sacude el género negro con una novela intensa y original 1 de abril de 2025Ángela María Sierra Bustillo convierte el duelo en un camino de esperanza con su primer libro 8 de abril de 2025Pablo Fernández del Campo presenta su primera novela: una invitación literaria al despertar interior 19 de julio de 2024Freddy Alexander Bonilla Castro debuta en el mundo editorial con ‘D10S-EL PARTIDO DE LA VIDA’ 4 de octubre de 2024Sergio Zuluaga lanza «Imperturbables», un manual estoico para la vida moderna
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
  Economía  Ocean Ecostructures cierra una ronda para la expansión internacional de su tecnología de restauración marina
Economía

Ocean Ecostructures cierra una ronda para la expansión internacional de su tecnología de restauración marina

25 de junio de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La compañía tecnológica española Ocean Ecostructures, especializada en soluciones de restauración marina, ha llevado a cabo una nueva ronda de financiación de tres millones de euros liderada por el fondo Seven Seas Capital. A esta inyección de capital se suman también Ship2B Ventures, a través de su fondo BSocial Impact Fund, e Inclimo Tech Fund, fondo especializado en tecnologías climáticas, que forman parte del accionariado de la compañía desde 2023 y redoblan su apuesta por ella.. Seguir leyendo

Más noticias

Multiplicar por diez la producción de misiles y por tres la de tanques en cinco años: el reto industrial de Europa para disuadir a Rusia

27 de junio de 2025

Bruselas permitirá que los países ayuden a las empresas electrointensivas más expuestas al comercio internacional

25 de junio de 2025

Se restablece la circulación de los trenes de alta velocidad entre Madrid, Segovia, Valladolid y Gijón afectados por un incendio

24 de junio de 2025

Cambio de guardia en la Bolsa europea: la defensa y la banca desbancan al lujo en pleno optimismo inversor

18 de junio de 2025

 

Seven Seas Capital lidera la operación de tres millones, en la que participan Ship2B Ventures e Inclimo Tech Fund

  Feed MRSS-S Noticias

La compañía tecnológica española Ocean Ecostructures, especializada en soluciones de restauración marina, ha llevado a cabo una nueva ronda de financiación de tres millones de euros liderada por el fondo Seven Seas Capital. A esta inyección de capital se suman también Ship2B Ventures, a través de su fondo BSocial Impact Fund, e Inclimo Tech Fund, fondo especializado en tecnologías climáticas, que forman parte del accionariado de la compañía desde 2023 y redoblan su apuesta por ella.. Con los nuevos fondos, la empresa busca acelerar su expansión internacional. Así, la ronda de financiación permitirá impulsar la implementación de la solución multitecnológica en el mundo creada por Ocean Ecostructures.. Ocean Ecostructures convierte todo tipo de infraestructuras marinas (puertos, plataformas o cableado submarino) en “auténticos oasis azules”, espacios de recuperación de vida marina y focos de biodiversidad gracias a sus microarrecifes biomiméticos y a una monitorización avanzada y tangible de resultados mediante ROVs (drones submarinos) e inteligencia artificial (IA). Con este nuevo impulso financiero, la compañía pone el foco en su expansión internacional a través de la creación de filiales, primero en Oriente Medio, y progresivamente otras geografías, que le permitirán multiplicar por 10 su tamaño en los próximos dos años, alcanzando los 3.000 arrecifes biomiméticos en 2027, y generando hasta 15 millones de euros en capital natural anual.. Según explica la empresa, la ronda ha contado con el asesoramiento de la firma ST Strategy y se ha adelantado un año a las previsiones, dado el fuerte crecimiento experimentado por Ocean Ecostructures en 2024, fruto de los proyectos realizados en puertos, plataformas de petróleo y cableado submarino.. La solución de regeneración marina pionera en el mercado de la compañía, Bio Boosting System,nació en el 2021 y ya está presente en petroleras, islas energéticas y cableados submarinos en compañías como Repsol, Princess Elisabeth Island (Elia), la primera isla energética del mundo, o Red Eléctrica, filial de Redeia. También se ha instalado ya en más de 30 Autoridades Portuarias como Tarragona, Bilbao, Algeciras, Lekeitio o Las Palmas; y en marinas deportivas como Puerto Portals, Port Fòrum, Pendennis Vilanova, Marina Palamós, L’Estartit, Puerto Banús o Port Adriano, entre otros.. La firma indica que las alianzas con las que cuenta le han permitido registrar una facturación de un millón de euros en 2024, 10 veces mayor que en el ejercicio anterior, y a cierre de abril apunta a alcanzar los dos millones en 2025. En el último año, también se ha multiplicado por seis el equipo, que asciende a más de 20 personas, entre ingenieros, biólogos y técnicos.. Con cerca de 400 microarrecifes ya instalados, y otros 500 en proceso, la tecnología de Ocean Ecostructures está demostrando su capacidad de renaturalizar infraestructuras marinas, generando valor directo y tangible a sus clientes gracias a su servicio de monitoring y reporting que incluye entre otros la valoración de los Servicios Ecosistémicos recuperados o el incremento de biodiversidad. Una solución que ha permitido generar más de 3,9 toneladas de biomasa, fijar más de 1,7 toneladas de CO2 e incrementar un 40% las especies detectadas, con un valor estimado de capital natural de hasta dos millones anuales, en las instalaciones donde está presente.. “Estamos muy orgullosos de que nuestra primera inversión haya sido en Ocean Ecostructures, una compañía que representa justo el tipo de innovación valiente y basada en la ciencia que el océano necesita. Su tecnología regenerativa puede cambiar por completo la forma en que los puertos, las ciudades costeras y las infraestructuras offshore se relacionan con el mar. Esta alianza refleja nuestro compromiso con apoyar a emprendedores con visión que están construyendo soluciones escalables para mejorar la salud del océano, reforzar la resiliencia climática y hacer realidad una economía azul más sostenible”, explicaMichael Albin, cofundador de Seven Seas Capital.. “Ocean Ecostructures tiene todos los ingredientes, un equipo con la ambición, la tecnología y la capacidad necesarias para escalar la regeneración marina a gran escala. Creemos firmemente que su propuesta tiene el potencial de marcar un antes y un después en la salud de nuestros océanos“, afirma el cofundador y managing partner de Ship2B Ventures, Xavi Pont.. “En Inclimo apostamos por tecnologías con un impacto climático tangible y escalable. Ocean Ecostructures ha demostrado que es posible regenerar la biodiversidad marina a través de soluciones industrialmente viables y científicamente validadas. Su crecimiento internacional reafirma el valor estratégico de invertir en la economía azul con propósito y ambición tecnológica“, destaca Alex Pardo, general partner de Inclimo Climate Tech Fund.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Neinor cierra una ampliación de capital de 228,7 millones para comprar Aedas, con un descuento del 8%
El Sabadell presentará su nuevo plan estratégico el 24 de julio
Leer también
Economía

El Supremo rechaza que las elecciones sindicales sean tiempo de trabajo efectivo

1 de julio de 2025
Economía

Suspendida la circulación ferroviaria entre Madrid y Andalucía tras un fallo en la catenaria que tiene dos trenes parados desde anoche

1 de julio de 2025
Economía

El BBVA cae, mientras que las acciones del Sabadell suben un 1% tras la decisión del primero de seguir adelante con la opa

1 de julio de 2025
Economía

El Ibex estrena julio con subidas y supera los 14.000 puntos

1 de julio de 2025
Cultura

Nada que celebrar

1 de julio de 2025
Economía

Trade Republic lanza su cuenta nómina con Bizum y un 2% de rentabilidad

1 de julio de 2025
Cargar más
Laura Andrea Rendón Pareja deslumbra con su poemario "Vestigios: Testimonios del lápiz y la carne"
Destacados

Laura Andrea Rendón Pareja deslumbra con su poemario «Vestigios: ...

13 de febrero de 2025

Un viaje poético a través de la memoria, el tiempo y las emociones La literatura contemporánea recibe con entusiasmo la publicación de Vestigios:...

Leer más

La inversión vuelve a fluir por las venas de las ‘start-ups’ españolas, un sector de alto riesgo que “no es para todos los públicos”

23 de junio de 2025
Xavier Teixidó Iglesias desvela los secretos de la cultura japonesa en su nuevo ensayo

Xavier Teixidó Iglesias desvela los secretos de la cultura japonesa en su nuevo ensayo

16 de abril de 2025
Luisa Elena Fernández deslumbra con su nueva novela de romance gótico

Luisa Elena Fernández deslumbra con su nueva novela de romance gótico

16 de abril de 2025

    HORIZONTEBOGOTA

    HORIZONTEBOGOTA.COM © 2024 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto