Skip to content
  martes 1 julio 2025
Trending
18 de junio de 2025Un hombre muerto y otro herido dejó ataque a bala en el barrio Mareigua de Valledupar 30 de junio de 2025El BBVA afronta un consejo de administración de alta tensión para decidir si sigue con la opa al Sabadell 23 de junio de 2025Franco me está durando demasiado 25 de abril de 2025Donovan Creek presentó su obra en Sant Jordi 2025: Un testimonio de superación y crecimiento personal 5 de noviembre de 2024Alejandro Restrepo Ochoa Presenta ‘Piedad’: Una Novela Histórica que Explora el Amor y la Violencia en Colombia 3 de febrero de 2025Beatriz Eugenia Ochoa Ruiz presenta «Anatomía de un divorcio», una obra reveladora sobre la separación y el crecimiento personal 25 de junio de 2025¿Quién era Luis Viñas, hombre asesinado en El Carmen, Valledupar? 26 de junio de 2025Así quedan el núcleo accionarial de Naturgy tras la autoopa 27 de junio de 2025Sumar propone multiplicar por nueve el presupuesto del PSOE para el próximo Plan Estatal de Vivienda 29 de junio de 2025El dilema del BCE
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
  Cultura  The Last Showgirl: Pamela Anderson y las aventuras del machismo (***)
Cultura

The Last Showgirl: Pamela Anderson y las aventuras del machismo (***)

19 de junio de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Pocos deportes tan populares en Hollywood como el de resucitar mitos, que no muertos (aunque también). Hollywood, de hecho, solo es eso, mito, y de entre todas las mitologías, ninguna tan agradecida como la de la resurrección. Revivir las glorias de un dios derrotado es munición para nuestras dos armas de distracción favoritas: el consuelo resentido (el tiempo pasa para todos) y la nostalgia mentirosa (antes fuimos mejores).The Last Showgirl, de Gia Coppola, hace exactamente eso: resucita un mito de los 90, el de Pamela Anderson, el de la vigilante de la playa, el de Barbwire, el del vídeo con Tommy Lee… Pero lo hace desde ese lugar raro, cálido y muy frágil que más tiene que ver con la fractura que con la conmemoración melancólica. La idea siempre es construir una metáfora en forma de espejo que igual refleja la propia vida del aludido como la del espectador. Se trata no solo de mirar o contemplar una historia sino de mirarnos a nosotros mismos contemplando esa historia que tiempo atrás nos mantuvo tan ocupados. Es decir, no solo miramos a Pamela en el momento actual, a la vez desconocida y familiar, sino que nos contemplamos a nosotros de manera bastante culpable cuando en el pasado la mirábamos, la espiábamos.. Seguir leyendo

Más noticias

Bruce Springsteen protesta contra Donald Trump en su concierto de San Sebastián: «Os pido que alcéis la voz y os unáis a nosotros contra el autoritarismo»

22 de junio de 2025

Ábalos en camiseta y la revolución de los tontos del pueblo

20 de junio de 2025

‘Fwends’ y ‘Aquel verano en París’ entusiasman en Cinemajove

21 de junio de 2025

Sílvia Pérez Cruz y Salvador Sobral: «Siempre que podamos cantaremos por Palestina»

17 de junio de 2025

 

Gia Coppola recompone la figura de una mujer marcada de manera tan transparente, precisa y cálida como, finalmente, ligeramente inane

  

Pocos deportes tan populares en Hollywood como el de resucitar mitos, que no muertos (aunque también). Hollywood, de hecho, solo es eso, mito, y de entre todas las mitologías, ninguna tan agradecida como la de la resurrección. Revivir las glorias de un dios derrotado es munición para nuestras dos armas de distracción favoritas: el consuelo resentido (el tiempo pasa para todos) y la nostalgia mentirosa (antes fuimos mejores).The Last Showgirl, de Gia Coppola, hace exactamente eso: resucita un mito de los 90, el de Pamela Anderson, el de la vigilante de la playa, el de Barbwire, el del vídeo con Tommy Lee… Pero lo hace desde ese lugar raro, cálido y muy frágil que más tiene que ver con la fractura que con la conmemoración melancólica. La idea siempre es construir una metáfora en forma de espejo que igual refleja la propia vida del aludido como la del espectador. Se trata no solo de mirar o contemplar una historia sino de mirarnos a nosotros mismos contemplando esa historia que tiempo atrás nos mantuvo tan ocupados. Es decir, no solo miramos a Pamela en el momento actual, a la vez desconocida y familiar, sino que nos contemplamos a nosotros de manera bastante culpable cuando en el pasado la mirábamos, la espiábamos.. Digamos que el primer objetivo de la película queda a salvo. Pamela Anderson, que es la que importa, exhibe sus heridas (no tanto las del tiempo sino las del patriarcado) orgullosa y con una claridad y arrojo muy cerca del entusiasmo. Y, de esta forma, recorre el camino desde el mito machista al mito sin más con una determinación que, llegado el caso, enamora. Sí, ha resucitado y sin lloriqueos.. Se cuenta la historia de la última representante de una forma de espectáculo en declive. Estamos en Las Vegas y Pamela da vida a una emplumada estrella de revista de las de antes. De repente, 30 años sobre el escenario no son nada. La menor de las Coppola lleva años dándole vueltas a los accidentes de la fama y la vida despreocupada de hija de famoso (lo hizo tanto en Palo Alto como en Popular). Ahora se da un paseo por el otro lado. Y, en efecto, uno de los problemas de la película quizá es ése, que, por mucho esfuerzo que dedique a retratar asuntos como las hipotecas caras o la pobreza, no deja de ser un paseo de turista por la miseria ajena muy cerca de la impostura.. The Last Showgirl brilla en la construcción del ambiente, en la forma tan delicada y tierna de retratar un mundo que se desmorona. La cámara se mueve entre camerinos atestados y casas desordenadas y sucias sin ningún afán de exhibicionismo. Importa la sensación de derrota magníficamente iluminada y retratada por Autumn Durald. La propia Pamela Anderson juega a imitarse con cariño. Y gusta la parodia que resulta que también es revelación. En verdad, no es tanto una imitación de nada como un reflejo de la imagen por fuerza equivocada que quizá el espectador atesora de ella. Digamos que en el contraste entre lo que imaginamos y lo que vemos se encuentra la virtud y la gracia. Brillante sin duda. Por otro lado, el extraordinario trabajo (otra vez) de Jamie Lee Curtis como compañera de fatigas de la protagonista ayuda.. Sin embargo, toda la película permanece detenida en la misma sensación, en el mismo e inane momento dramático. Todas las estarletes (jóvenes y mayores) reciben la noticia de que el espectáculo cierra y desde ese momento hasta el final, la cinta permanece detenida en un único y denso momento de asombro. Hasta el día del último show, la propuesta de Gia Coppola se muestra incapaz de desarrollar el drama que anuncia entre la protagonista y la hija que tuvo que abandonar y que ahora reencuentra. Detenida en la contemplación de la tragedia, se echa en falta algo de intensidad dramática, de profundidad psicológica o, simplemente, de desarrollo. Lástima. Sea como sea, Pamela Anderson queda en pie, firme y perfecta. Buena resurrección. Mejor mito.. —. Dirección: Gia Coppola. Intérpretes: Pamela Anderson, Kiernan Shipka, Brenda Song, Jamie Lee Curtis. Duración: 86 minutos. Nacionalidad: Estados Unidos.

  Cultura

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Juliette en primavera: la depresión, la mujer, el cine y la vida (****)
Navarra sorteará viviendas protegidas de alquiler entre menores de 35 y mayores de 60 años
Leer también
Economía

Las ventas de coches eléctricos en España superan las 10.000 unidades por primera vez

1 de julio de 2025
Economía

El récord de la casa más cara que duró un día en Madrid: Villa Serenity se vende por 25 millones en La Morajela

1 de julio de 2025
Economía

Fuertes retrasos en el reinicio de la circulación de trenes entre Madrid y Andalucía tras la retirada de dos unidades varadas

1 de julio de 2025
Economía

Una noche atrapados en el tren: “Me pidieron que llevara agua. Los ánimos estaban caldeados”

1 de julio de 2025
Economía

La empresa estatal de vivienda incorporará hasta 40.000 casas del banco malo

1 de julio de 2025
Economía

El Tesoro capta 5.380 millones en letras: la pausa del BCE congela las rentabilidades

1 de julio de 2025
Cargar más
Economía

La Fundación Caja Navarra presenta su nueva hoja de ruta inversor...

20 de junio de 2025

La Fundación Caja Navarra, una de las más destacadas fundaciones financieras del país que fue creada en 2013 tras la transformación de la Caja de...

Leer más

Los accionistas minoritarios cargan contra la antigua NH por no repartir dividendo

17 de junio de 2025

La justicia tumba el segundo recurso de Airbnb contra el bloqueo de 66.000 anuncios de pisos turísticos

19 de junio de 2025

Líder afro atacado en Valledupar ya había recibido amenazas con fotos de su casa y ubicación

26 de junio de 2025

    HORIZONTEBOGOTA

    HORIZONTEBOGOTA.COM © 2024 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto