Skip to content
  martes 1 julio 2025
Trending
26 de junio de 2025A juicio el acusado de la mayor estafa inmobiliaria de Baleares: “Vivía una vida de lujo” 30 de junio de 2025Vestidos de diablos y cucambas, feligreses despidieron celebración del Corpus Christi en Valledupar 10 de septiembre de 2024‘Entre (des)gracias y circo’, una obra que revela los entresijos de la política y la religión en San Agustín 26 de junio de 2025Garamendi critica la politización de la opa del BBVA al Sabadell 24 de abril de 2025BEATRIZ CONEJERO MARTÍNEZ PRESENTA «SOSPECHA CAUTIVA BAJO EL CIELO» EN SANT JORDI 2025 29 de mayo de 2025Coromoto Josefina Domínguez Figueroa debuta como escritora con una emotiva historia de vida y superación 18 de septiembre de 2024«Al Borde del Suicidio», un relato de superación y esperanza que rompe el silencio 21 de agosto de 2024«Chamanes de los Siete Vientos», un viaje literario y espiritual por Txalipongo 20 de mayo de 2025Víctor Saúl Naranjo Jiménez transforma el amor y la pérdida en literatura con su obra más íntima 21 de abril de 2025Jorge Alfredo Arámbula Flores nos invita a descubrir el poder de lo invisible en su nueva obra
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
  Economía  El déficit comercial de Estados Unidos creció en mayo entre la incertidumbre por los aranceles
Economía

El déficit comercial de Estados Unidos creció en mayo entre la incertidumbre por los aranceles

26 de junio de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal, dijo esta semana a los congresistas de Washington que lo sometieron a la sesión de control bianual que “a pesar de la elevada incertidumbre, la economía se encuentra en una posición sólida”. Este jueves ha vuelto a quedar probada esa mezcla de inestabilidad y robustez con la publicación de las cifras del déficit comercial estadounidense adelantadas por la Oficina del Censo de Estados Unidos. En mayo, el déficit en el intercambio de bienes con el extranjero ascendió a 96.600 mil millones de dólares, lo que supone un aumento del 11% con respecto a la cifra de abril.. Seguir leyendo

Más noticias

Desmontando cinco mitos sobre inversión

26 de junio de 2025

Redeia se sacude parte del impacto del apagón: los analistas ven positivo el informe del Gobierno

19 de junio de 2025

La Eurocámara insiste en que el viajero pueda subir el equipaje de mano a un avión sin sobrecoste

24 de junio de 2025

Santander y Rívoli se hacen con el centro comercial vasco Ballonti por 120 millones

30 de junio de 2025

 

El desequilibrio aumentó un 11% respecto a abril. El PIB del país se contrajo en el primer trimestre a un ritmo más rápido de lo esperado

  Feed MRSS-S Noticias

ESTADOS UNIDOS. El desequilibrio aumentó un 11% respecto a abril. El PIB del país se contrajo en el primer trimestre a un ritmo más rápido de lo esperado. Contenedores en el Puerto de Los Ángeles, en San Pedro (California), en mayo pasado. David Swanson (REUTERS). Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal, dijo esta semana a los congresistas de Washington que lo sometieron a la sesión de control bianual que “a pesar de la elevada incertidumbre, la economía se encuentra en una posición sólida”. Este jueves ha vuelto a quedar probada esa mezcla de inestabilidad y robustez con la publicación de las cifras del déficit comercial estadounidense adelantadas por la Oficina del Censo de Estados Unidos. En mayo, el déficit en el intercambio de bienes con el extranjero ascendió a 96.600 mil millones de dólares, lo que supone un aumento del 11% con respecto a la cifra de abril.. Habrá que esperar al dato definitivo, que vendrá del Departamento de Comercio. También para disponer de una información desglosada por países y áreas geográficas. Hasta que esas precisiones lleguen, el informe hecho público este jueves habla de un aumento del 11% con respecto a abril, cuando el déficit se quedó en 87.600 millones de dólares, la cifra más baja desde 2023, que supuso una caída del 46% con respecto al récord histórico (negativo) de marzo.. Tanta volatilidad se debe a la nueva normalidad de Donald Trump de regreso en la Casa Blanca. Las medidas económicas del presidente estadounidense, con sus aranceles de quita y pon, han complicado el trabajo de los analistas al arruinar viejos patrones del comercio. Los gravámenes con los que viene amenazando Trump desde hace meses provocaron que en el primer trimestre se disparase el déficit, porque las empresas corrieron a aumentar sus importaciones para esquivar los aranceles.. Marzo cerró con un récord histórico por ese exceso de previsión y pese a que el objetivo Trump con sus aranceles es reducir el déficit comercial de Estados Unidos. Entonces, este se disparó un 75% en comparación con marzo de 2024.. El siguiente fue un mes que empezó en lo económico el 2 de abril, día que Trump bautizó como el de la “liberación” que teóricamente iban a traer unos aranceles que calificó como “recíprocos” (aunque no lo son). Después los quitó y dio un plazo que ha ido cambiando para dar tiempo a alcanzar acuerdos económicos con decenas de los socios comerciales de Estados Unidos. De momento, solo se ha llegado a un pacto sustancial con el Reino Unido y a otro para reducir los abultados gravámenes impuestos a China al final de una escalada en la que ambas potencias se comportaron como dos orgullosos e impulsivos jugadores de póker.. Ahora mismo, están en vigor aranceles generales básicos del 10% para decenas de países, y específicos, para el acero y el aluminio, del 25%, al igual que para la industria automovilística.. La fotografía de mayo se completa con unas exportaciones más débiles que las del mes previo. EE UU vendió al resto del mundo bienes por valor de 179.200 millones de dólares, 9.700 millones menos que en abril. Mientras, las importaciones sumaron 275.800 millones, una cantidad prácticamente idéntica a la del mes anterior. La diferencia entre ambas cifras es la que explica por qué el déficit comercial se amplió.. Contracción del PIB. No es la única mala noticia económica que ha recibido el Gobierno de Trump este jueves. La Oficina de Análisis Económicos estadounidense también ha publicado la tercera y definitiva estimación del PIB el país en el primer trimestre. Y el resultado es que la economía estadounidense se contrajo entre enero y marzo más rápido de lo esperado hasta ahora: lo hizo a un ritmo anualizado del -0,5% (frente al -0,2% que se había calculado a finales de mayo). Aunque en términos puramente trimestrales, que es la medición que se usa como estándar en Europa, el retroceso se mantiene en el -0,1%.. Tu suscripción se está usando en otro dispositivo. ¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?. Añadir usuarioContinuar leyendo aquí. Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.. ¿Por qué estás viendo esto?. Flecha. Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.. Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.. ¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.. En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.. Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.. Sobre la firma. Es corresponsal de EL PAÍS en Washington. Licenciado en Derecho Económico por la Universidad de Deusto y máster de Periodismo UAM / EL PAÍS, trabaja en el diario desde 2004, casi siempre vinculado al área cultural. Tras su paso por las secciones El Viajero, Tentaciones y El País Semanal, ha sido redactor jefe de Domingo, Ideas, Cultura y Babelia.. Normas ›. Mis comentariosNormas. Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos. Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus.. Más información. Archivado En. Economía. Aranceles. Guerra comercial. Estados Unidos. Donald Trump. Partido Republicano EE UU. Partido Demócrata EE UU. Comercio internacional. América. Norteamérica. Industria acero. Aluminio. Coches. Si está interesado en licenciar este contenido, pinche aquí. _. Últimas noticias. 16:0715:4915:4815:26. Lo más visto

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
La subida de precios y salarios impulsa el gasto de los hogares hasta un nuevo récord
El ‘exchange’ cripto Kraken obtiene la licencia MiCA
Leer también
Economía

El BBVA cae, mientras que las acciones del Sabadell suben un 1% tras la decisión del primero de seguir adelante con la opa

1 de julio de 2025
Economía

El Ibex estrena julio con subidas y supera los 14.000 puntos

1 de julio de 2025
Cultura

Nada que celebrar

1 de julio de 2025
Economía

Trade Republic lanza su cuenta nómina con Bizum y un 2% de rentabilidad

1 de julio de 2025
Economía

Judith González en Vivla, Javier Viroomal en Grupo Educativo UAX y otros nombramientos de la semana

1 de julio de 2025
Economía

Glovo contrata 14.000 repartidores para poner fin a su modelo de falsos autónomos

1 de julio de 2025
Cargar más
María Belén Ortiz presentó su ópera prima en Sant Jordi 2025 con la Editorial Letrame
Destacados

María Belén Ortiz presentó su ópera prima en Sant Jordi 2025 con ...

29 de abril de 2025

María Belén Ortiz presentó su ópera prima en Sant Jordi 2025 con la Editorial Letrame Las calles de Barcelona se llenaron de literatura, rosas y ...

Leer más

Se cierra la compra más cara de un activo hotelero en España: 430 millones de euros

30 de junio de 2025

La plataforma cripto española Bit2Me triplicó su facturación en 2024

18 de junio de 2025

Carlos Cuerpo presenta su candidatura para competir por la presidencia del Eurogrupo

27 de junio de 2025

    HORIZONTEBOGOTA

    HORIZONTEBOGOTA.COM © 2024 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto