Skip to content
  martes 1 julio 2025
Trending
27 de junio de 2025Nike da una buena noticia al mercado y dispara a Adidas y Puma en Bolsa: “Es hora de pasar página” 18 de junio de 2025Junts registrará este miércoles la enmienda a la totalidad a la reducción de jornada 9 de abril de 2025Sonya Caoco irrumpe en la escena literaria con una poderosa primera novela 19 de junio de 2025Asesinato de dos policías en Río de Oro, Cesar, apunta al ELN: ofrecen recompensa 17 de octubre de 2024Julia López Túnez presenta ‘Algún día, serás mía’, su nueva novela romántica y erótica ambientada en París 17 de junio de 2025Quiénes se van y quiénes llegan al Alianza Valledupar para el segundo semestre de Liga Betplay 29 de mayo de 2025María Hernández emociona con El Canalla, una novela sobre heridas, redención y amor propio 27 de mayo de 2025Begoña Moro Rodríguez emociona al público con un viaje al autoconocimiento a través de historias reales 17 de enero de 2025Francis Chapalet presenta «De clarines y trompetas. Crónicas Castellanas». 24 de junio de 2025Policía incautó y recuperó seis vehículos en el área metropolitana 
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
  Cultura  ‘Fwends’ y ‘Aquel verano en París’ entusiasman en Cinemajove
Cultura

‘Fwends’ y ‘Aquel verano en París’ entusiasman en Cinemajove

21 de junio de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Contaba no hace tanto Santiago Sierra a este mismo periódico que uno de sus viejos profesores franquistas de la facultad de Bellas Artes estaba convencido de que minimalismo era sinónimo de pequeño, de ridículo, de apenas relevante. Y se sorprendía el artista minimalista porque, en verdad, el que quedaba retratado era el profesor como, en efecto, pequeño, ridículo e irrelevante. Sophie Somerville es australiana y Valentine Cadic, francesa. Y las dos, cada una a su modo y desde un punto del planeta, ejercen de directoras minimalistas. Y eso es así porque el suyo es un cine planteado casi como una provocación. Lo que cuenta no es tanto lo que se ve como lo que el espectador construye e imagina alrededor de lo contemplado. Apurando, se podría decir que es la audiencia, no las realizadoras, la que confecciona con sus recuerdos, sus memorias y todos y cada uno de sus deseos la parte más honda de sus películas. Suena tremendo y, en verdad, es desproporcionado. Por minimalista precisamente.. Seguir leyendo

Más noticias

Leiva arrasa en Madrid: en su sitio, mutando en Andrés y por encima de los tópicos

22 de junio de 2025

Dale Play, el unicornio musical que ha conquistado a la generación Z

24 de junio de 2025

Garth Greenwell: «La mercantilización de la salud en EEUU es de una fealdad moral absoluta»

17 de junio de 2025

El fenómeno Oasis se extiende a la moda: con los Gallagher vuelve también la estética del britpop

27 de junio de 2025

 

La australiana Sophie Somerville y la francesa Valentine Cadic sorprenden, cada una a su modo, con dos historias de dos mujeres perdidas en dos ciudades: en Melbourne y en el París de los Juegos Olímpicos

  

Contaba no hace tanto Santiago Sierra a este mismo periódico que uno de sus viejos profesores franquistas de la facultad de Bellas Artes estaba convencido de que minimalismo era sinónimo de pequeño, de ridículo, de apenas relevante. Y se sorprendía el artista minimalista porque, en verdad, el que quedaba retratado era el profesor como, en efecto, pequeño, ridículo e irrelevante. Sophie Somerville es australiana y Valentine Cadic, francesa. Y las dos, cada una a su modo y desde un punto del planeta, ejercen de directoras minimalistas. Y eso es así porque el suyo es un cine planteado casi como una provocación. Lo que cuenta no es tanto lo que se ve como lo que el espectador construye e imagina alrededor de lo contemplado. Apurando, se podría decir que es la audiencia, no las realizadoras, la que confecciona con sus recuerdos, sus memorias y todos y cada uno de sus deseos la parte más honda de sus películas. Suena tremendo y, en verdad, es desproporcionado. Por minimalista precisamente.. Fwends (que es como Friends –amigas–, pero de otro modo), de Sommerville, y Aquel verano en París, de Cadic, cuentan la historia de dos mujeres, de dos ciudades (Melbourne y la capital francesa) y de dos formas de perderse en ellas (las primeras en las segundas). Y en las dos películas la trama casi mínima se pone al servicio de una indestructible y muy sorprendente voluntad de descubrimiento. En ambos casos la idea es componer un viaje desde el asombro inicial, quizá euforia, hasta el reconocimiento final con parada obligada en asuntos tales como la tristeza, el desencanto, la humillación quizá y hasta el perdón. Que las dos cintas hayan acaparado con brillantez las jornadas iniciales de la edición número 40 de Cinemajove es algo ya ajeno a las propias películas, pero cuenta como acierto de programación y, por qué no, motivo de entusiasmo.. La película australiana cuenta cómo dos amigas (a las que dan vida Emmanuelle Mattana y Melissa Gan) se reencuentran después de tanto tiempo. La primera viaja desde Sidney a Melbourne. No tienen ningún plan. Solo verse, pasear y celebrar el hecho de estar juntas de nuevo. Poco a poco, el arrebato inicial va dejando espacio para algo más oscuro. Ya no son las mismas que eran. El trabajo soñado de una es, en verdad, un pozo de explotación y misoginia. La otra, en cambio, aún no se ha curado de una ruptura. Y así, una al lado de la otra, se reconocen perdidas y tristes en una ciudad igual de triste y bastante alejada de casi todo, de casi todo lo importante. De la mano de una puesta en escena tan ocurrente y libre como algo turbadora, y con los elementos justos, Somerville compone en Fwends una oda pautada a eso que el tiempo ha dado en llamar crecimiento. O madurez. De repente, las dos amigas se reconocen en cada una de sus heridas que, y aquí el acierto, también son las de todos. Brillante.. Una imagen de Aquel verano en París.. El caso de Cadic es distinto, pero no tanto. Esta vez la película habla de la soledad de una mujer (Blandine Madec) en una ciudad como París y en un momento como los Juegos Olímpicos. La protagonista vaga entre el tráfago de unas calles infectadas del ardor deportivo sin saber muy bien por qué. Quizá la curiosidad, tal vez la emoción del acontecimiento o solo la virtud del tiempo libre. Mientras, visita a su hermana, se cuela en la piscina olímpica y pasea con su sobrina. Dice la directora que le interesa explorar la soledad como espacio de descubrimiento, que siempre que se plantea en el cine la posibilidad de una mujer sola se habla inmediatamente de drama o peligro. Y en efecto, lo que plantea Aquel verano en París es, sobre todo, una mirada completamente nueva; nueva y extremadamente curiosa que igual apela al documental que a la comedia, el drama o, llegado el caso, la intriga. Puro hallazgo. Cadic confecciona así la semilla de un milagro diminuto que crece en la memoria del espectador hasta alcanzar el tamaño gigante de lo compartido, de lo común. Es así.. Sin duda, el minimalismo está ahí para desde el espacio de una pantalla diminuta alcanzar al mundo entero, desde París a Melbourne pasando por Valencia y por la emoción, la emoción pura.

  Cultura

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Estos serán los cierres viales en Valledupar por la Media Maratón de la Independencia 2025
Leiva arrasa en Madrid: en su sitio, mutando en Andrés y por encima de los tópicos
Leer también
Economía

Viajes del Imserso 2026: el plazo para solicitar las plazas se abre el 1 de julio y estas son las tarifas

1 de julio de 2025
Economía

La justicia tumba el despido de un trabajador que nunca supo dónde debía presentarse tras su baja médica

1 de julio de 2025
Economía

El Supremo rechaza que las elecciones sindicales sean tiempo de trabajo efectivo

1 de julio de 2025
Economía

Suspendida la circulación ferroviaria entre Madrid y Andalucía tras un fallo en la catenaria que tiene dos trenes parados desde anoche

1 de julio de 2025
Economía

El BBVA cae, mientras que las acciones del Sabadell suben un 1% tras la decisión del primero de seguir adelante con la opa

1 de julio de 2025
Economía

El Ibex estrena julio con subidas y supera los 14.000 puntos

1 de julio de 2025
Cargar más
Economía

El BBVA contempla retirar la opa al Sabadell por las condiciones ...

25 de junio de 2025

El responsable del BBVA en España, Peio Belausteguigoitia, ha asegurado este miércoles que el banco vasco está evaluando la condición adicional q...

Leer más
Christian Omar Bailón Fernández lanza una obra clave para repensar la psicoterapia desde la complejidad

Christian Omar Bailón Fernández lanza una obra clave para repensar la psicoterapia desde la complejidad

5 de mayo de 2025
Jordi Catalán firmó ejemplares de Arde Villa Elvira este Sant Jordi en la parada de la Editorial Letrame

Jordi Catalán firma ejemplares de Arde Villa Elvira este Sant Jordi en la parada de la Editorial Letrame

25 de abril de 2025
Rebeca Pérez Giménez presenta su primer libro en Sant Jordi 2025: un viaje transformador hacia el despertar personal

Rebeca Pérez Giménez presenta su primer libro en Sant Jordi 2025: un viaje transformador hacia el despertar personal

24 de abril de 2025

    HORIZONTEBOGOTA

    HORIZONTEBOGOTA.COM © 2024 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto